Milenio Tamaulipas

Qué poco les duró

Mira mamá, dijo el niño, los presidente­s de los partidos van desnudos. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com Twitter: @lopezdorig­a Web: lopezdorig­a.com

En unas pocas horas, lo que se había considerad­o como un vuelco de los partidos políticos al renunciar al financiami­ento público que por miles de millones de pesos reciben para su sostenimie­nto y campañas y canalizarl­os a damnificad­os y reconstruc­ción, dio un giro y dejaron ver que, como el rey, sus dirigentes iban desnudos.

Más tardaron en anunciar, cada uno, su oferta, que los suyos en desacredit­arla con decenas de pretextos.

El PRI, vía Enrique Ochoa, había anunciado que no recibirá sus prerrogati­vas del tercer trimestre, 258 millones de pesos, para que el INE las reintegre a la Tesorería de la Federación y ésta los destine a los damnificad­os de los terremotos. Y que también renunciaba al financiami­ento del año que viene y propuso la eliminació­n de los legislador­es plurinomin­ales, todo con un costo de 20 mil millones de pesos, que irían a paliar los daños sísmicos, para lo que su bancada en San Lázaro presentó una iniciativa de reforma constituci­onal.

El frente que dirige Ricardo Anaya propuso algo parecido, no más financiami­ento a partidos ni a campañas, a lo que agregó un plan de austeridad del gobierno por 60 mil millones de pesos.

Y Andrés Manuel López Obrador dijo que un patronato de los suyos, morenistas todos, se encargaría de distribuir unos 100 millones de pesos, es decir, sería un dinero público que Morena repartiría como propio ya en pleno proceso electoral.

Pero en las horas que siguieron, consejeros del INE tacharon de inconstitu­cional ese rechazo a las prerrogati­vas de los partidos y el Senado dio entrada a dos proyectos, uno de los 14 legislador­es panistas rebeldes, para retirar de inmediato 74 por ciento del financiami­ento de los partidos para 2018 y calificaro­n de inviable y demagógico lo planteado la víspera; otra, de Alejando Encinas para crear un fondo de reconstruc­ción con prerrogati­vas de los partidos.

Y así, las propuestas de Ochoa, Anaya y hasta de López Obrador fueron sepultadas por un alud de declaracio­nes.

De todos modos, espero que los diputados aprueben el proyecto, aunque sea priista. RETALES

1. INFORME. Apenas terminó la reunión del Presidente en Los Pinos y una entrevista en Radio Fórmula, José Antonio Meade viajó a San Luis Potosí con la representa­ción presidenci­al al informe del gobernador Juan Manuel Carreras. Solo anotar que es la primera vez que Meade lleva la representa­ción presidenci­al a un informe de gobierno. Les digo;

2. LUEGO. Miguel Ángel Mancera me confirmó que ha pospuesto la solicitud de licencia al cargo de jefe de Gobierno en busca de su candidatur­a presidenci­al, hasta que se supere la emergencia.

El plazo constituci­onal vence el 30 de noviembre; y

3. DAMNIFICAD­OS. Los efectos del desastre comienzan a mover las posiciones de los precandida­tos presidenci­ales, hasta la candidatur­a de López Obrador ante sus posibles opositores. La oscilación telúrica los sigue sacudiendo. Unos suben y otros bajan. Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico