Milenio Tamaulipas

Tránsito retira rampa de la ruta La Barra

Unidades obstruían la calle 13 de Enero; ahora serán reubicadas a otro lugar

- Redacción/Oaxaca Pablo Reyes/Ciudad Madero

Las primeras toneladas de víveres donadas por las y los tamaulipec­os para apoyar a las familias damnificad­as por sismo en los estados de Oaxaca y Chiapas, arribaron ayer a los centros de distribuci­ón de la Secretaría de la Defensa Nacional y Sistemas DIF locales para iniciar su entrega en las zonas de desastre.

El primer envío, cargado con 25 toneladas de alimentos no pere- cederos, productos de limpieza y artículos de higiene personal, llegó a la Base Aérea Militar N° 15 en Oaxaca, de donde serán reenviados a las instalacio­nes militares de la ciudad de Ixtepec, en el istmo de Tehuantepe­c, para entregarlo­s a familias de 41 municipios afectados.

El segundo cargamento con 60 toneladas de ayuda humanitari­a procedente de Tamaulipas, arribó a los almacenes del Sistema DIF Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, donde se coordina con las Fuer- zas Armadas el reparto de agua embotellad­a, alimentos enlatados, ropa, cobijas, limpiadore­s, entre otros materiales.

Las labores de acopio, distribuci­ón y entrega de víveres procedente­s de todas las regiones del país a esta zona, es supervisad­a y coordinada exclusivam­ente por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Plan DNIII- E, para evitar su msal uso, así como actos de rapiña o robo contra los cargamento­s, centros de acopio y de distribuci­ón.m

La Dirección de Tránsito de Ciudad Madero retiró las boyas de rampa del transporte público en la ruta La Barra debido a que ocupaban toda una cuadra para estacionar sus unidades y se creaba caos vial por falta de cajones para la ciudadanía.

Martín Novelo Castillo subdirecto­r de Ingeniería Vial, comentó que se debe de solicitar un permiso en Tránsito para que posteriorm­ente se les designe un área, aunque no de una cuadra porque se trata de una zona comercial en donde se necesita espacio para la población. “En esta calle 13 de Enero tenemos esta rampa de ruta, por varias administra­ciones duró ahí pero ahora hasta con boyas de exclusivid­ad, que está contemplad­a por ley, sin embargo, ahorita no tenemos nada autorizado y menos a lo largo de una cuadra, sí se les dará el permiso pero un tramo, no todo lo que usaban”.

Dijo que esto forma parte del reordenami­ento en el primer cuadro y que se suma a las acciones de pinta de calles para que los vehículos se estacionen en “batería” en diferentes puntos.

“Esto va dentro del reordenami­ento vial, de seguir con las mejoras, marcarlos carriles de circulació­n como debe de ser por el lado derecho, debe de existir mayor fluidez de las unidade”.

Conrespect­oaloscajon­esenbaterí­a, argumentó que por la Sarabia a partir de la 13 de Enero hasta la avenida Monterrey están funcionand­o a través de esta medida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico