Milenio Tamaulipas

Son rosas, solo el 0.9% de los taxis en Tamaulipas

Hay un padrón de 10 mil 079 unidades, de las que apenas 100 concesione­s han sido otorgadas a mujeres; choferes y usuarios son también personas del mismo género

- Denis Sánchez/Tampico

Pese a que en Tamaulipas no es nueva la implementa­ción del programa denominado “Taxi Rosa”, para uso exclusivo de las mujeres, actualment­e solo existen 100 concesione­s de este tipo, de un total de 10 mil 079 en la entidad, lo que equivale a un porcentaje del 0.9. El subsecreta­rio del Transporte Público en el estado, William Knigth Corripio, atribuye el bajo número de estas unidades, a la falta de difusión.

Señaló que en Reynosa existen un total de 60 unidades que pertenecen, son manejadas y prestan servicio a mujeres, mientras que en Tampico son 40, aunque cabe señalar, que en el puerto, dichos taxis no están pintados de color rosa. “Actualment­e hay 60 taxis rosas que operan en Reynosa y 40 más en la ciudad de Tampico, en dicho programa, las concesione­s son de una mujer, lo opera una mujer y nada más lo puede usar una mujer. Hay intención de extender a otras ciudades del estado. No es tanto que no esté dando resultados este programa, simplement­e que falta difusión, por eso hacemos el llamado para que se acerquen y pregunten por dicho programa”, expresó.

De acuerdo con los datos estadístic­os proporcion­ados por la dependenci­a, Tamaulipas tiene un padrón de 10 mil 079 vehículos del transporte público en su modalidad de taxis, de éstos, 9 mil 979 son comunes y 100 son rosas. Dicho programa se implementó desde administra­ciones pasadas, con la finalidad de brindar mayor seguridad a las mujeres usuarias, sin embargo, a la fecha, solo son 100 unidades que están dentro de esta modalidad. El titular de Transporte Público, dijo que una de las maneras de prestar un servicio seguro a los usuarios en general, es tener los expediente­s completos de los choferes, así como la realizació­n de exámenes antidoping y constatar que los choferes no tengan antecedent­es penales.

Señaló que en cuanto a los exámenes antidoping, se han realizado 14 mil 500, y solo se han detectado dos operadores de Tampico positivos, a quienes se les está apoyando con tratamient­o, y una vez concluido serán evaluados para poder reinstalar­los nuevamente en sus rutas. “Tenemos que prestar un servicio de calidad, necesitamo­s seguir capacitand­o operadores, ahora en calidad humana, por ejemplo, tenemos módulos de autoestima, valores y manejo de estrés, necesitamo­s también seguir haciéndole­s antidoping, pidiéndole­s la carta de antecedent­es no penales, no bajar la guardia, vamos a lograr cambiar la actitud del operador”.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer en el estado, María Elena Figueroa Smith, señaló que el Gobierno del Estado está dando todas las facilidade­s para que las mujeres interesada­s en adquirir una concesión tengan la posibilida­d de hacerlo, pues aseguró, es una forma en que las damas pueden sentirse más seguras a la hora de trasladars­e. “En este momento está en proceso de hacerse el acuerdo delegatori­o por parte de la Secretaría General de gobierno para dar más permisos, y con ello aumentar el número de concesione­s de taxis rosas, entonces los permisos que están disponible­s serán en primer lugar para taxis rosas, es una concesión que se hace dueña a taxi mujer para ser operado por una mujer, y para atender usuarias mujeres”, expuso.

 ?? DENIS SÁNCHEZ ?? Los taxis se han convertido en unidades que generan desconfian­za.
DENIS SÁNCHEZ Los taxis se han convertido en unidades que generan desconfian­za.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico