Milenio Tamaulipas

Federales dependerán de Estado y municipios

La diputada federal Mercedes del Carmen Guillén explicó que la toma de decisiones sobre cómo y dónde vigilar se hará según la jurisdicci­ón local

- Jesús García/Tampico

El Estado y los municipios van a definir las líneas de acción de las fuerzas castrenses cuando salgan a vigilar las calles y atiendan las necesidade­s de seguridad de Tamaulipas, informó la Comisión de Gobernació­n del Congreso, a cargo de la diputada federal Mercedes del Carmen Guillén Vicente, esto luego de que se apruebe la Ley de Seguridad Interior.

La legislador­a del PRI aseguró que tras aprobarse la mencionada ley, las decisiones de qué harán los militares en las calles serán tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad.

Sin embargo, la legislador­a priista por el municipio de Tampico explicó que “las tareas son las que acuerde el Consejo Nacional de Seguridad en sintonía con el gobernador -de Tamaulipas- y los municipios”.

Quiere decir que el Estado y sus municipios, de acuerdo a los problemas que tengan, van a definir cuántos elementos se requieren según las áreas de oportunida­d o incidencia delictiva que haya en las regiones o ciudades.

Explicó que actualment­e en Tamaulipas la insegurida­d se ha dispersado y no son los mismos problemas en toda la entidad, ya que en Reynosa hay frecuentes enfrentami­entos en las calles y, en Tampico, se tiene una escalada en delitos del fuero común como el robo.

“La ley marcaría el margen de la presencia de todas las fuerzas federales mediante la declarator­ia de afectación de la seguridad interior, en donde se fijaría número de elementos y tareas a realizar, no solo para ello si no para fuerzas locales”, declaró.

Guillén Vicente indicó que la Sedena, la Marina y la Policía Federal seguirían una “obligación” en particular dictada por el Consejo Nacional de Seguridad, inclusive, “el área geográfica y el tiempo que estarían”.

Mientras tanto, no existen avances en los acuerdos para que las bancadas puedan sacar la Ley de Seguridad Interior, indicó la legislador­a federal.

En más de la Ley, el Capítulo 3 de la Declarator­ia de Afectación a la Seguridad Interior, en su inciso “C”, se detalló que la Fuerza Especial de Apoyo Federal y la Fuerza Armada Permanente “podrán hacer uso legítimo de la fuerza para cumplir con un deber en los términos de la declarator­ia de afectación a la seguridad interior”.

También señala que podrán “impedir la comisión inminente o real de delitos; proteger de una agresión bienes jurídicos tutelados; actuar en legítima defensa; y, controlar a una persona que se resista a la detención en caso de flagrancia”.

Además, del Capítulo III de las Fuerzas Federales, en su Artículo 12 establece que las fuerzas castrenses tienen como misión “prestar auxilio a las autoridade­s constituci­onales y a las institucio­nes de seguridad pública de los órdenes federal, local y municipal para hacer frente a afectacion­es a la seguridad interior”.m

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Aún no se aplica la Ley de Seguridad Interior, que dará marco jurídico a las fuerzas federales de seguridad.
YAZMÍN SÁNCHEZ Aún no se aplica la Ley de Seguridad Interior, que dará marco jurídico a las fuerzas federales de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico