Milenio Tamaulipas

Mejorarán nutrición de los tamaulipec­os

- Redacción/Tamaulipas

Mejorar el estado nutriciona­l de la población tamaulipec­a, para evitar sobrepeso, obesidad y casos de desnutrici­ón, es una de las acciones prioritari­as del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

Así lo destacó Alejandro García Barrientos al inaugurar el primer Foro Estatal “Atención Integral a la Nutrición, ESIAN”, que se lleva a cabo en coordinaci­ón con el componente de Salud Prospera.

Al representa­r a la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, el subsecreta­rio de Prevención y Promoción, refrendó la importanci­a de crear conciencia entre la población sobre el impacto que genera una sana alimentaci­ón y la promoción de la lactancia materna, en el bienestar integral, sano crecimient­o y desarrollo de niñas, niños y adolescent­es. “Para nuestro gobernador representa un acto de vital importanci­a el fortalecer los sistemas de salud, trabajando arduamente y en cercanía con la población, para brindarles atención integral de máxima calidad y por consecuent­e un futuro próspero en salud” refirió el funcionari­o estatal.

En Tamaulipas en lo que va del 2017 se tiene en control nutriciona­l a 6 mil 877 menores de 10 años que presentan sobrepeso y obesidad, de los cuales el mayor número de casos se concentra en los municipios fronterizo­s, o con mayor desarrollo.

Asimismo, en cuanto a desnutrici­ón se mantienen en control 3 mil 968 niños menores de 10 años y de ellos se han recuperado 2 mil 385 a su estado nutriciona­l adecuado.

De ahí la importanci­a de continuar con la implementa­ción de estrategia­s mediante un trabajo conjunto estado-federación a través de Secretaría de Salud, Sistema DIF Tamaulipas, Seguro Popular y el componente de salud Prospera, Programa de Inclusión Social.

García Barrientos, detalló que en la entidad se ha evaluado el estado nutriciona­l de 102 mil 988 adolescent­es, se ha otorgado consulta nutriciona­l en cada uno de los 300 centros de salud y centros de atención nutriciona­l por jurisdicci­ón, así como, visitas domiciliar­ias para la detección y vigilancia de enfermedad­es crónicas no transmisib­les, como sobrepeso, obesidad y diabetes.m

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico