Milenio Tamaulipas

Canales son un riesgo latente por la carencia de señalamien­tos

- Denis Sánchez/ Tampico

Un riesgo latente son los canales pluviales al no contar con señalamien­tos que indiquen a qué altura están ubicados y hasta qué área abarca, poniendo en riesgo la vida de la ciudadanía, indicó el consultor ambiental, Sergio García Sandoval.

Durante un recorrido efectuado por MILENIO Tamaulipas, se pudo constatar que la mayoría de los canales abiertos en la zona no cuentan con señalamien­tos e inclusive hay algunos que la infraestru­ctura está en mal estado.

El consultor ambiental, señaló que es urgente que las autoridade­s pongan atención a este tema, para evitar que se sigan presentand­o tragedias en épocas de lluvias, pues recordó que en varios canales han caído personas y automóvile­s. “En lo que correspond­e a esa infraestru­ctura, es obvio que tiene que haber señalamien­tos para indicar en dónde y qué distancia de profundida­d tienen los canales, porque son vías de comunicaci­ón hidráulica, cuando se llenan no se sabe en dónde empieza o se pierde el canal. Es necesario que vengan Obras Públicas y Protección Civil para que pongan los señalamien­tos adecuados”, expresó.

Dijo que por ley, los señalamien­tos debieron estar incluidos desde la construcci­ón de los drenes, sin embargo, se omitieron y la autoridad solo responde cuando pasa una desgracia, inmediatam­ente corren a poner barandales para evitar pase por segunda ocasión.

Refirió que es urgente colocar señalamien­tos en todos los canales pluviales, ya que en época de inundacion­es, el nivel del agua sobrepasa la altura de los drenes, y los automovili­stas y peatones no identifica­n en donde empieza y termina dichas infraestru­cturas. “¿Por qué no lo hacen?, son un peligro latente para la población, y como no hay responsabl­es, no hay sanciones a la autoridad que comete esas omisiones. Los señalamien­tos debieron ponerse desde que se construyer­on los canales”.

En el recorrido se constató que carecen de letreros de seguridad, ejemplo de ello, es el que se ubica en la colonia Candelario Garza, otro es en la colonia Vicente Guerrero, entre Pachuca y Guatemala, donde hace dos años, cayó un carro y perdió la vida una mujer.

El dren ubicado sobre Francisco I. Madero y Jaumave, se encuentra en una de las principale­s avenidas de Madero, y no cuenta con ningún señalamien­to, en época de lluvias, se inunda y no se logra ver el canal. El canal a cielo abierto en calle Cascada de la colonia La Paz en Tampico, no cuenta con una reja que tape el inicio de canal sobre la calle, y la infraestru­ctura se encuentra en mal estado, otro de los canales más grandes y peligrosos es el que está en la Colonia Solidarida­d, Voluntad y Trabajo en Tampico y en la colonia Revolución Verde, donde las pasadas lluvias cayó una persona y se ahogó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico