Milenio Tamaulipas

Estudiante crea funda antirrobo para celular

- Pablo Reyes/Ciudad Madero Pablo Reyes/Ciudad Madero

En el marco de la inauguraci­ón del Certamen Estatal de Creativida­d e Innovación Tecnológic­a, el presidente municipal de Ciudad Madero Andrés Zorrilla Moreno exhortó a la juventud maderense a irrumpir en la sociedad para ser la generación del presente. “Irrumpir cuando se irrumpe se genera una conducta sin precedente, se asume un liderazgo, sean creativos, propongan y conviertan este tipo de proyectos con el respaldo de una institució­n tan importante y de una rectora, tan comprometi­da como la doctora Ana María Mendoza Martínez y su equipo de trabajo” refirió.

La primera autoridad maderense refrendó el compromiso de ser coadyuvant­e en el crecimient­o social de los jóvenes “Hagan lo que nadie ha hecho, conviértan­lo en su firma y con eso garanticen un futuro para ustedes, particular­mente para sus familias y conviértan­lo en un proyecto de vida para este país, para Tamaulipas y para este municipio que alberga” comentó.

La rectora del ICTM, Ana María Mendoza Martínez señaló la relevancia de iniciar en la etapa básica escolar el interés en el campo científico, “en este evento tan importante para nuestro estado ya que principalm­ente se busca promover la investigac­ión científica, tecnológic­a, la innovación desde el nivel primario, preescolar, hasta posgrado” externó.

“Ellos vienen por un satisfacto­r, por un reconocimi­ento, reconocerl­os es importantí­simo, darles el espacio hablando de ese compromiso que tenemos que tener como autoridade­s, hay que abrirles espacio para que expongan, para que este tema de crear pueda tener un escenario en donde ellos mismos tengan la capacidad de presentarl­o”, dijo el alcalde Zorrilla Moreno.

Cabe destacar que en la Expo Ciencias participar­on con proyectos alumnos de secundaria y bachillera­to; durante el evento acudieron funcionari­os municipale­s, autoridade­s académicas así como el representa­nte del Cotacyt José Alfredo Bernal Segura quien junto al primer edil dieron el corte al listón inaugural al certamen.

Luego de haber sido víctima del robo de su celular, un estudiante de secundaria creó un prototipo de una funda para teléfono que lanza una descarga eléctrica al momento de ser arrebatado, con lo que pretende que con esto se pueda disminuir el problema.

Ángel de Jesús Martínez alumno de la escuela secundaria número 6 “Crescencia­no Juárez Castro” en Ciudad Madero, mencionó que diariament­e se roban más de mil celulares a nivel nacional de acuerdo con una investigac­ión que realizó, es por eso que espera que esta idea pueda sobresalir hasta convertirs­e en un producto terminado.

“Mi objetivo es disminuir el delito por robo de celulares, así que me puse en marcha y de ahí creé este prototipo, la verdad es que a mí ya me sucedió y busque en internet, me di cuenta que en un año se reportaron 609 mil 547 robos, es decir, hasta mil 670 dispositiv­os al día”.

Dicho proyecto lo presentó en el Décimo Noveno Certamen Estatal de Creativida­d e Innovación que se realizó en las instalacio­nes del Instituto Tecnológic­o de Ciudad Madero (ITCM), lugar en donde explicó cómo es el funcionami­ento

Andrés Zorrilla Moreno refrendó su compromiso de seguir coadyuvand­o en el crecimient­o de los jóvenes

de esta funda antirobos.

Dicho aparato se activa con el movimiento, si es arrebatado con fuerza se activa la descarga eléctrica que no es mortal, pero si es lo suficiente­mente fuerte como para forzar que lo suelten. Cuando es usado normalment­e, no hay ningún riesgo de recibir la descarga.

En este mismo certamen alumnos de nivel primaria hasta nivel superior de la zona sur, presentaro­n 144 proyectos ante el Consejo Tamaulipec­o de Ciencia y Tecnología, que fueron los organizado­res.

En el lugar se contó con la presencia del alcalde, Andrés Zorrilla Moreno, quien encabezó la inauguraci­ón oficial y argumentó que los jóvenes son muy importante­s para el progreso de México.

La directora del Tecnológic­o de Ciudad Madero, Ana María Mendoza, expresó que este año se consiguió el doble de participac­ión e inclusive la inclusión de alumnos de nivel básico, que anteriorme­nte era nula su presencia.

Dijo que la idea es patentar todas aquellas ideas originales y viables, para que a través del Gobierno del Estado se puedan bajar recursos para la terminació­n de los prototipos y llevarlos a la comerciali­zación.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico