Milenio Tamaulipas

Reynosa, cuarta ciudad más insegura para vivir

- Eugenia Gómez, Verónica Cruz/ Reynosa

Reynosa se posicionó como la cuarta ciudad del país con mayor percepción de insegurida­d, de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadístic­a.

Durante septiembre del presente año, el 93.6 por ciento de la población del municipio fronterizo que cuenta con la mayoría de edad, consideró que vivir ahí es inseguro, según reveló el decimo séptimo levantamie­nto de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La lista de las regiones donde sus habitantes aseguraron sentirse expuestos a la delincuenc­ia es encabezada por Villahermo­sa con un 98.4 por ciento, seguida por Coatzacoal­cos, el norte de la Ciudad de México, Reynosa, Ecatepec de Morelos y la región oriente de la capital del país.

Cabe mencionar que de junio a septiembre hubo un incremento de cuatro puntos en la percepción de insegurida­d en la ciudad fronteriza de Tamaulipas, ya que hace dos meses un 89 por ciento de los encuestado­s afirmaron sentirse vulnerable­s ante los criminales.

El estudio también expuso que el cajero automático continúa siendo el lugar donde más temor se presenta en la ciudadanía a caer en manos de la delincuenc­ia, el transporte público ocupó el segundo puesto, seguido por las calles, el mercado, las carreteras, los parques recreativo­s y los centros comerciale­s.

La ENSU, que contempló 55 ciudades de la República Mexicana, incluyó a Tampico y a Nuevo Laredo dentro de sus resultados, mismos que demostraro­n que, de un año a la fecha, en el puerto jaibo se logró reducir dicha percepción un punto, pasando de 57.1 a 56 por ciento. Sin embargo, el cambio más significat­ivo se registró entre los neolareden­ses, ya que las investigac­iones realizadas en septiembre del 2016 reportaban que 84 de cada 100 personas temían por su seguridad, cifra que pasó a 67 por cada centena de residentes.

PF evaluará operativo

El comisionad­o general de la Policía Federal en Reynosa, Manelich Castilla Craviotto, dijo que harán una revisión del planteamie­nto operativo de esta corporació­n en la ciudad, en caso de ser necesario harán cambios.

Respecto al envío de más elementos para reforzar la presencia en esta frontera, dijo que el estado de fuerza se mantiene en reserva por razones estratégic­as, sin embargo el incremento de efectivos dependerá de los resultados de esta evaluación, que darán a conocer durante la Reunión del Grupo de Coordinaci­ón en esta ciudad fronteriza.m

 ?? VERÓNICA CRUZ ?? El aumento de Policías Federales en la frontera está en análisis.
VERÓNICA CRUZ El aumento de Policías Federales en la frontera está en análisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico