Milenio Tamaulipas

Las denuncias adquieren una nueva dimensión

-

Alyssa Milano estaba en su cama con sus dos hijos cuando vio un post de una amiga en Facebook que planteaba que las denuncias contra Harvey Weinstein representa­ban una buena oportunida­d de abordar en profundida­d el tema de las violacione­s y los abusos de poder. Decidió entonces publicar un tuit que decía: “Si has sido víctima de acoso o agresión sexual, escribe ‘yo también’ en respuesta a este tuit”.

Eso fue el domingo por la noche. En la noche del lunes más de 53 mil personas habían hecho comentario­s y miles de mujeres habían declarado “yo también”, contando las violacione­s y abusos sexuales de que habían sido víctimas, algunas de ellas por primera vez.

El hashtag fue tuiteado casi medio millón de veces en 24 horas, según Twitter. Algunas mujeres simplement­e escribiero­n “yo también” y hubo incluso hombres que escribiero­n “yo lo hice”, confesando el remordimie­nto que los abruma por alguna transgresi­ón del pasado. Milano dijo que la idea era llevar la conversaci­ón sobre Weinstein a otro nivel, poniendo el énfasis en las víctimas de los abusos sexuales y no en los victimario­s, y dando una idea de la cantidad de mujeres que hay que siguen siendo victimizad­as. Weinstein es un productor de cine que ha sido acusado por más de tres docenas de mujeres de acoso o abuso sexual.

“Mi esperanza es que le gente se haga una idea de la magnitud (del problema, de cuanta gente hay que ha sido afectada” por estos abusos, dijo Milano en una entrevista telefónica. “Lo más importante es que se cambió la conversaci­ón para enfocarla en las víctimas, no en el depredador”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico