Milenio Tamaulipas

TRASCENDIÓ

-

:Que

la grilla está ruda ante la renovación de cargos al interior del Sistema Nacional de Transparen­cia, que reúne a todos los institutos del país, al grado de que dicen que desde el INAI los comisionad­os Óscar Guerra Ford y Rosendoevg­ueni Monterrey han llamado para presionar a los institutos locales y conseguir los votos que beneficien a José Orlando Espinosa, presidente del Instituto de Transparen­cia de Quintana Roo y cercano al ex gobernador Roberto Borge, a quien quieren colocar en la Coordinaci­ón Nacional de Organismos Garantes Locales.

La votación perfila empate y por eso quieren meter mano y evitar la reelección de Yolli Álvarez, presidenta del Instituto de Transparen­cia de Veracruz, quien ha sido crítica al control que el INAI quiere ejercer sobre los organismos locales y ha pugnado por más independen­cia.

:Que

la consulta atribuida a la Comisión Organizado­ra del Congreso en el Instituto Politécnic­o Nacional sobre la permanenci­a del director Enrique Fernández Fassnacht es impulsada solo por una fracción que encabeza el líder del sindicato independie­nte, Silvio Lira.

Esa supuesta consulta, además, no contó con ninguna medida que garantice su transparen­cia ni representa­tividad, y es que en el IPN están a la espera de la decisión de la SEP y del presidente Enrique Peña Nieto sobre el posible nombramien­to del actual director para un segundo y último periodo, que le permita concluir con la transforma­ción de esa comunidad de casi 200 mil integrante­s.

:Que

el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, no asistirá a la Pontificia Universida­d Urbaniana en el Vaticano para recibir el premio Giuseppe Sciacca por el Programa Médico en tu Casa, pero envió una carta al papa Francisco de agradecimi­ento por su preocupaci­ón y solidarida­d después del sismo del 19 de septiembre.

:Que

en el equipo del procurador capitalino, Edmundo Garrido, consideran que su comparence­ncia mañana jueves, ante el pleno de la Asamblea Legislativ­a, no será un día de campo, pero confían en que tendrá el reconocimi­ento de los diputados de diferentes partidos.

El fiscal informará que de 2012 a la fecha la comisión de los siete delitos de alto impacto ha bajado en promedio 7.3 por ciento cada año, lo que pone a la capital en el lugar 23 a escala nacional por cada 100 mil habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico