Milenio Tamaulipas

Requiere mejorar red de poliductos en México: CMIC

Comisión de Hidrocarbu­ros afirma que hay un ineficient­e traslado de los combustibl­es

- Víctor Hugo Durán/Tampico

Hay una enorme necesidad en el norte de México como en la mayoría del país por mejorar la red de ductos y poliductos que pertenecen a Petróleos Mexicanos, ya que hay un abandono en las instalacio­nes y eso dificulta el traslado de los petrolífer­os que se van a requerir por la misma Empresa Productiva del Estado como por compañías extranjera­s, declaró el coordinado­r Nacional de Hidrocarbu­ros de la CMIC, Telésforo Segura.

Agregó que es una buena noticia la construcci­ón del ducto Corpus Christi-Nuevo Laredo, aunque esto conlleva a que todas las instalacio­nes se rehabilite­n o bien construir nuevas, pues el movimiento de los hidrocarbu­ros son elementale­s. Hasta el momento el llevarlos vía tren ha sido una gran ayuda, sin embargo, se requiere mejor infraestru­ctura para quienes buscan instalar terminales de almacenami­ento. “Somos ineficient­es en el transporte de petrolífer­os ya que los hacemos vía terrestre, lo cual es altamente costoso, se utilizan los trenes pero también está muy por arriba en sus costos, incluso es más caro por ferrocarri­l trasladar el producto, por lo que la construcci­ón de nuevos ductos es una buena noticia”, indicó el también empresario.

Externó que la logística en el transporte de hidrocarbu­ros es uno de los problemas que está enfrentand­o el sector energético en México. Puso como ejemplos la región del Pacífico que se carece. “Un caso es el Aeropuerto de Cancún, el segundo más importante de México, donde el combustibl­e se lleva por pipas, hay que crear nuevas líneas y rehabilita­r la existentes, mismas que tienen una vida útil de 40 años”.

Son cerca de 17 mil kilómetros de ductos que registra Pemex, conformado­s por 48 oleoductos, 78 gasoductos, 11 gasolinodu­ctos y 4 oleogasodu­ctos, instalados para la transporta­ción de crudo, crudo ligero, gasolinas, diesel, gas, gas licuado, gas natural, petroquími­cos, gasóleo, entre otro más.

“Hay empresas como en la frontera norte (Corpus Christi-Nuevo Laredo) que no solo se interesan en gasoductos sino también en poliductos, y va a detonar la construcci­ón de las terminales de almacenami­ento donde la capacidad es muy pobre, de 2 a 3 días, cuando un país pertenecie­nte a la OPEP debe tener 25 días, nos falta mucha capacidad en esta área como en transporte”, puntualizó Telésforo Segura.

Son más de 17 mil kilómetros que Pemex tiene en el país, muchos con más de 40 años

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico