Milenio Tamaulipas

Desarrollo eólico, vía Puerto de Altamira

Ingresarán 360 aerogenera­dores que se movilizará­n hacia el noreste del país

- Sandra Sosa/Tampico

Un estimado a 360 torres eólicas serán movilizada­s desde el Puerto de Altamira hacia el norte de Tamaulipas y otras entidades del país, señaló el director del recinto portuario José Carlos Rodríguez Montemayor.

Manifestó que en 2018 se moverán las torres que son para abastecer los parques eólicos de las empresas Gamesa y Vestas así como otros proyectos que se han anunciado para el estado. “En 2018 el Puerto de Altamira recibirá 360 torres eólicas las cuales serán instaladas en el noreste del país; el tema de la generación de la reforma energética impulsada por el Presidente ha tomado mucho auge. “Para el próximo año se movilizará­n estas torres que serán instaladas en el noreste del país para algunos parques que ya se están establecie­ndo en Tamaulipas y en algunos privados”.

Destacó que estas acciones forman parte de los beneficios que traerá la reforma energética impulsada por el Presidente de la República.

Resaltó que este año el puerto cerrará con un crecimient­o de más de 18 millones de toneladas, lo que representa 20% comparado con 2016.

Consideró que el sector energético traerá grandes beneficios para el estado tamaulipec­o.

Por otra parte, las empresas de la construcci­ón están en condicione­s de dar servicio al sector energético; se estima que 150 empresario­s gestionan créditos del fideicomis­o de la Secretaría de Economía, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón en Tamaulipas.

Jesús del Carmen Abud Saldívar mencionó que en la zona sur se han registrado 17 empresas interesada­s en prepararse para buscar los espacios de negocios en el sector energético, ya que los presupuest­os en obra pública van a la baja y para el 2018 la inversión en infraestru­ctura tuvo una reducción importante. “Hay que buscar en el entorno en Tamaulipas y ver que tenemos la oportunida­d de buscar espacios de negocio en el ámbito energético y poder competir con esos trabajos; por eso hay que prepararse. Lo que buscamos es que las empresas puedan obtener fondos de ese fideicomis­o”.

El fideicomis­o es un recurso económico que tiene que mezclarse con dinero de los empresario­s para formar programas de capacitaci­ón y certificac­ión, de tal forma que las empresas puedan ofertar a las operadoras servicios específico­s. “Esperamos conocer las nuevas convocator­ias para ver hasta dónde las empresas puedan buscar esos recursos del fideicomis­o, lo importante es que como empresario­s entendamos que debemos prepararno­s”.

 ?? ESPECIAL ?? Crecen los parques para la generación de energía verde.
ESPECIAL Crecen los parques para la generación de energía verde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico