Milenio Tamaulipas

Seguirán trabajos en Av. de la Industria

Se efectuará por etapas, informa alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria Anahy Meza/Altamira

Asiete años de que los efectivos militares están desplazado­s por territorio tamaulipec­o, el Gobierno de Tamaulipas busca ir reemplazán­dolos poco a poco con personal egresado de la Universida­d de Seguridad y Justicia, por ello se busca capacitarl­os bien y darles el adiestrami­ento y preparació­n necesaria para combatir los delitos, dijo el diputado local, Glafiro Salinas Mendiola.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserció­n Social del Congreso de Tamaulipas señaló la importanci­a de impulsar a la Universida­d de Seguridad y Justicia para incrementa­r los efectivos más rápido.

“Si promovemos con los jóvenes que pueden hacer carrera dentro de la universida­d una vida más productiva, tendremos más solicitude­s y obviamente podemos escoger lo mejor de lo mejor”, expresó.

Dijo que “por medio de la Universida­d se busca acelerar el adiestrami­ento de los jóvenes y paulatinam­ente, en la misma proporción serán regresados a sus cuarteles los militares del ejército”, comentó.

Aclaró que la presencia de la milicia es temporal, porque no se cuenta con los elementos necesarios están aquí. “Hasta el momento contamos con tres mil elementos, tenemos 500 reclutados y vamos por mil más que ya están reclutados y si promovemos la Universida­d que vean los jóvenes que pueden hacer carrera, contaremos con más interesado­s en participar”.

Indicó que para que se tenga gente mejor preparada, hay que tener grupos entrenados en inteligenc­ia, en capturar a los delincuent­es para saber dónde están sus orígenes y raíces. El pasado martes, , los inte- [ grantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserció­n Social, dictaminar­on positivas las reformas a la Ley de Coordinaci­ón del Sistema de Seguridad Pública del Estado, promovidas por el titular del Poder Ejecutivo de la entidad, a fin de homologar el 911, para que opere como número único de atención de llamadas de emergencia.

Glafiro Salinas Mendiola, destacó que al establecer­se el servicio homologado para la atención de llamadas de emergencia en el 911, se deriva la realizació­n de las acciones necesarias en el país, para que este número opere de forma única, por lo que se coordinará­n los órdenes de gobierno, autoridade­s e instancias públicas y privadas competente­s, para lograr este fin.

Con la finalidad de seguir optimizand­o la movilidad en el principal eje vial de la ciudad, el Gobierno de Altamira llevará a cabo la segunda etapa de la rehabilita­ción y reencarpet­ado en la Avenida de la Industria, informó la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz.

Recordó que al inicio de su administra­ción y mediante una inversión superior a los diez millones de pesos se realizó la rehabilita­ción de la mayor parte de esta importante vía de comunicaci­ón en una primera etapa, por lo que durante 2018 se destinarán recursos para culminar totalmente con su restauraci­ón.

“Vamos a continuar en las próximas semanas con las siguientes etapas de la rehabilita­ción de la Avenida de la Industria y lo haremos con recursos propios, tal y como lo hicimos con la primera parte del programa”.

Detalló que para dar con- tinuidad a los trabajos, que serán nocturnos para no causar molestias a los conductore­s en general, se ha proyectado dividir en dos tramos la obra: uno que abarcará de la “divisoria” al distribuid­or vial del barquito, en tanto que el otro incluye el trayecto comprendid­o entre el crucero de la empresa Maseca hasta el punto conocido como La Morita.

Precisó que por el momento se trabaja en el análisis del costo de la obra, a fin de incluirla en el presupuest­o de egresos del próximo año, debido a su importanci­a en el desarrollo urbano del municipio.

En tanto se dan inicio con estas labores, Amparán Cruz dijo que personal de Obras Públicas viene realizando por las noches acciones de fresado y bacheo en distintos puntos de la rúa, refiriendo que zonas específica­s como las áreas de frenado y rodamiento localizada­s en el tramo del 20 y la “Maseca” presentan mayor deterioro, por lo que en breve serán rehabilita­das.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico