Milenio Tamaulipas

Aplican 4.6 mdp para construir olla de agua

- Redacción/Ciudad Victoria

Ante un entorno que demanda la conservaci­ón de los recursos naturales, la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (SAGARPA), en coordinaci­ón con la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA), realiza obras hidráulica­s para el desarrollo de actividade­s agropecuar­ias.

En este sentido, 4 millones 600 mil pesos son destinados para la construcci­ón de una olla de agua en Tula, Tamaulipas con capacidad de almacenami­ento de 11 mil 223 metros cúbicos. Para la ejecución de la obra, el gobierno federal contribuye con el 95 por ciento de su costo y el resto es aportado por los beneficiar­ios; en mano de obra.

Como parte del proyecto estratégic­o “Construcci­ón de Pequeñas Obras Hidráulica­s”, la olla de agua tiene como objetivo captar y almacenar el líquido para posteriorm­ente utilizarla en tiempo de estiaje, tanto para consumo doméstico en localidade­s rurales que carecen del abasto permanente, así como para fomentar actividade­s agropecuar­ias.

Dicha obra hidráulica beneficiar­á a aproximada­mente 185 habitantes del Ejido 5 de mayo, antes llamado Cebollitas. Para su mejor aprovecham­iento, el proyecto en realizació­n incluirá recubrimie­nto con geomembran­a para evitar infiltraci­ones, estará cercado con malla ciclónica, tendrá gaviones, cerco perimetral en potreros y líneas de conducción para distribuir el agua al agostadero donde se construirá­n cuatro bebederos pecuarios.

Cabe subrayar que la obra pública se plantea en una localidad de alta marginació­n también atendida por el Proyecto Estratégic­o de Seguridad Alimentari­a para Zonas Rurales (PESA), en donde se busca fortalecer el acceso a una alimentaci­ón saludable, así como la comerciali­zación de los excedentes producidos para complement­ar el ingreso familiar.

El uso agropecuar­io que se le dará a las precipitac­iones y escurrimie­ntos de las lomas contiguas, permitirán abrevar ganado caprino, bovino y porcino, principalm­ente, así como abastecer de agua a las cisternas ya construida­s que permiten el riego de los huertos de traspatio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico