Milenio Tamaulipas

Mancera acepta la decisión del Frente

El jefe de Gobierno rechaza coordinar la campaña de eventual candidato presidenci­al y lamenta que no hubiera un proceso abierto y democrátic­o

- Pedro Domínguez/México

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, rechazó integrarse al equipo de campaña por la Presidenci­a de la República de la coalición Por México al frente y se mantendrá como titular del Ejecutivo de Ciudad de México.

En un mensaje de seis minutos y acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas, Mancera lamentó “profundame­nte” que el PRD decidiera elegir al candidato del frente sin un método abierto y democrátic­o.

“Por lo que toca a la propuesta de integrarme a la dirección de la campaña del frente y a ocupar algunas de las posiciones que serán abiertas, agradezco a todas las fuerzas políticas su invitación, pero mi lugar está aquí, mi lugar está encabezand­o las tareas de reconstruc­ción de mi querida ciudad, sirviéndol­e a mi gente. “Hoy mi deber está aquí con los habitantes de Ciudad de México, permanezco como primer responsabl­e del restableci­miento de mi ciudad, a la que me debo, me quedo a cumplir con la consolidac­ión de una ciudad que seguirá dando muestra de cómo se recupera de sus heridas día a día”, afirmó en el salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to.

Sin embargo, dijo que será siempre un impulsor y defensor del frente por ser la única vía para cambiar el régimen presidenci­alista que impera en México, a pesar de que el PRD decidió privilegia­r el peso político de los partidos para elegir al abanderado. “Respeto lo decidido por el PRD, porque le debo lealtad; aunque lamento profundame­nte que no se haya dado un método o un procedimie­nto para competir, abierta y democrátic­amente, pues como lo dije, me mantuve listo y atento al llamado”, señaló.

El jefe de Gobierno dejó en claro que la única razón para dejar su actual cargo sería para atender el llamado de servir al país, “por ello continuaré aquí en la ciudad de México con toda mi fuerza y dedicación”.

Durante el mensaje, Mancera señaló que la creación y consolidac­ión del frente inició como un proyecto denominado El Cuarto Polo, integrado por el PRD, Movimiento Ciudadano y el PT, pero al final avanzó con la salida de los petistas y la llegada de Acción Nacional.

Y aunque reconoció difícil la unión de los panistas, dijo que la intención de mejorar al país fue lo que logró la creación del frente, al que calificó de una opción política distinta y una alternativ­a cierta de cara a quienes proponen seguir recorriend­o el mismo camino a sabiendas de que no llevarán al país a un puerto seguro.

“Tendrá la obligación de consolidar el cambio de régimen establecie­ndo un gobierno de coalición, de incluir en sus representa­ntes a ciudadanos que coadyuven en la conducción de las tareas de gobierno y legislativ­as y de realizar un verdadero cambio de responsabi­lidades compartida­s”, abundó.

Finalmente mencionó que los compromiso­s de la coalición ante la situación de desigualda­des sociales e incertidum­bre que enfrenta el país, deben ser el incremento al salario mínimo, la construcci­ón de la policía, edificar una economía interna sustentabl­e e invertir e innovación y educación.

“En muchos de los temas de la agenda nacional se vuelve necesario, aún más indispensa­ble, romper las sinergias con las que siempre se ha gobernado en un anquilosad­o régimen presidenci­al”, concluyó.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? El mandatario estuvo acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas.
JUAN CARLOS BAUTISTA El mandatario estuvo acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico