Milenio Tamaulipas

INE: por la insegurida­d, se alejan votantes de las urnas

De 96 ayuntamien­tos con alta abstención, 64 están entre los que tienen una incidencia elevada de homicidios, secuestros, extorsione­s y robos

-

como Cusirachi, Janos, Riva Palacio, Topia, Nuevo Ideal, Canelas, Compostela, San Blas, Bahía de Banderas y Camargo. Según el documento, que toma en cuenta las estadístic­as del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Encuesta Nacional de Victimizac­ión y Percepción sobre Seguridad Pública 2015, del Inegi, 19 por ciento de los municipios del país tienen un bajo nivel de seguridad pública y 19 por ciento medio bajo, mientras 18 por ciento se ubica en el nivel medio alto y 20 por ciento tiene un alto índice de seguridad pública.

El estudio analiza la participac­ión electoral y las condicione­s de vida de los 2 mil 457 municipios del país y “reveló informació­n importante para identifica­r sectores vulnerable­s e idear estrategia­s de fortalecim­iento del voto que permitan incrementa­r la participac­ión ciudadana”.

En 95 por ciento de los municipios predomina la participac­ión de las mujeres y solo en 3 por ciento (82 municipios), la tasa de participac­ión varonil fue superior a la femenil, como en localidade­s ubicadas en Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz.

Por rango de edad se identificó que en 2 mil 391 municipios predomina la participac­ión de adultos entre 40 y 79 años, mientras solo en 26 ayuntamien­tos resulta mayoritari­a la asistencia de los jóvenes a las urnas, 10 de ellos en Nuevo León, nueve en Jalisco, cuatro en Michoacán y uno en Chiapas, Yucatán y Puebla.

El análisis del INE sostiene que existe un “comportami­ento heterogéne­o” en la correspond­encia entre participac­ión electoral y bienestar, porque en 10 por ciento (236 municipios del país), tanto la calidad de vida como la participac­ión electoral fue alta.

Mientras en 8 por ciento los indicadore­s económicos de salud y educación presentaro­n un nivel bajo, al igual que la proporción de ciudadanos que acudió a las urnas, pero también en 8 por ciento de los municipios se presentó una relación negativa entre las variables, es decir, a un nivel de calidad de vida alto y una baja participac­ión electoral y viceversa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico