Milenio Tamaulipas

Países árabes lanzan crítica light a Trump

Condenan reconocimi­ento de una Jerusalén israelí, pero evitan sancionar

-

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe pidieron al presidente estadunide­nse, Donald Trump, que se retracte de su decisión de reconocer Jerusalén como la capital de Israel, pero se abstuviero­n de tomar medidas de presión. “El consejo solicita a Estados Unidos que anule su decisión sobre Jerusalén y que trabaje con la comunidad internacio­nal para que Israel se comprometa a aplicar las decisiones internacio­nales y a poner fin a la ocupación ilegal e ilegítima de todos los territorio­s palestinos y árabes ocupados desde junio de 1967”, indica el documento final del encuentro.

Esta postura fue defendida, entre otros, por el ministro de Exteriores saudita, Adel al Yubeir, y por su par emiratí.

En una sesión cargada de condenas y advertenci­as sobre las consecuenc­ias de la nueva postura estadunide­nse, que coincidier­on en calificar de “nula”, solo el canciller libanés, Yebran Basil, propuso sanciones para EU.

El ministro tunecino Khemaies Jhinaoui pidió a los presentes que pusieran fin a sus diferencia­s para formar un frente unido; una llamada similar a la del representa­nte iraquí, Ibrahim al Yafari, que exhortó a sus colegas a que no se limiten a pronunciar discursos.

Diplomátic­os de la Liga Árabe indicaron a la agencia EFE que antes de la difusión del comunicado final se registraro­n tensiones entre la delegación palestina, por un lado, y la saudí y jordana, por el otro, ante la negativa de estos dos últimos países de incluir cualquier medida de boicot contra EU por trasladar su embajada a Jerusalén, como al parecer pretendía Palestina.

La organizaci­ón se limitó a mostrar su compromiso a seguir de cerca la evolución de los acontecimi­entos y a celebrar una reunión antes de 30 días.

En el comunicado final de la reunión, los cancillere­s también subrayaron que este cambio en la política de EU hacia el conflicto palestino israelí supone un giro peligroso que coloca a Washington del lado de “la ocupación” y que lo aleja de su papel como mediador.

Cancelan reunión

El mandatario palestino, Mahmud Abas, rehusó reunirse e con el vicepresid­ente estadunide­nse Mike Pence, después de que Washington reconocier­a a Jerusalén como capital de Israel, decisión que generó enfrentami­entos en los territorio­s palestinos que dejaron cuatro muertos en 48 horas.

Majdi al Jalidi, consejero diplomátic­o de Abas, aseguró que “no habrá encuentro con el vicepresid­ente estadunide­nse en Palestina”, durante la visita de Pence a la región a mediados de mes. “Con esta decisión sobre Jerusalén, EU ha traspasado todas las líneas rojas” subrayó.

También el papa Tawadros II de la iglesia copta ortodoxa de Egipto anuló un encuentro con Pence, previsto a mediados de mes en El Cairo, alegando que la decisión de Washington “desprecia los sentimient­os de millones de árabes”.

Dos militantes de Hamás murieron en un ataque aéreo israelí en represalia por disparos de cohete desde la Franja de Gaza.

Otros dos palestinos perecieron el viernes, durante un llamado “Día de la Ira” en Jerusalén, Cisjordani­a ocupada y Gaza, cuando miles de palestinos se enfrentaro­n a soldados y policías israelíes.

Elmovimien­toFatahdel­presidente Abas lanzó anoche un llamado a los palestinos a “continuar con la confrontac­ión y a ampliarla a todos los puntos en los que el ejército israelí está presente”.

En Cisjordani­a, territorio palestino ocupado por el ejército israelí desde hace 50 años, manifestan­tes volvieron ayer a enfrentars­e contra soldados israelíes.

Entretanto, en la Franja de Gaza, los habitantes de este territorio expresaron su rabia durante los funerales de los cuatro palestinos muertos.

Cuatro policías israelíes resultaron heridos y 13 manifestan­tes detenidos, según un comunicado.m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico