Milenio Tamaulipas

SIN FRENO, VENTA DE PLACAS DE UCD

A pesar de operativos, las láminas se ofrecen en redes sociales

- Anahy Meza/Altamira

Pese a los operativos y lucha de Gobierno del Estado para que no ingresen más vehículos chocolates a la entidad, la organizaci­ón Unión Campesina Democrátic­a sigue ofreciendo sus servicios para dar placas y que las unidades puedan transitar sin problemas en Tampico, Madero y Altamira.

La promoción la siguen haciendo en redes sociales, en las páginas de venta de Facebook aparece un usuario con el nombre Ucd Tampico Tirado, donde invita a los residentes de la zona sur y la región a formar parte de la Unión.

Con ello además les propone disfrutar de los beneficios, que incluye poder transitar sin problemas a vehículos americanos, de los modelos 1980 al 2007, solo basta afiliarlos para poder circular en ocho estados (Tamaulipas, Aguascalie­ntes, Colima, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y el norte de Veracruz).

Sin embargo no dejan fuera los modelos más recientes, pues para las unidades del 2008 al 2011 ofrecen poder circularlo­s en Tampico, Madero y Altamira, pero advierten no poder salir a carretera federal.

“Les seguimos invitando a forma parte de la ucd y disfrutar de los beneficios, si tiene un vehículo americano, de los modelos 1980 y 2007, afilialo y transita sin problemas en ocho estados, y si tu vehículo es de los modelos 2008 al 2011 estos no transitan en carreteras federales solo en Tampico, Madero y Altamira”, explica el anuncio.

Para hacer la afiliación del vehículo se necesita tres copias del título, tres copias de credencial de elector o licencia, tres copias de comprobant­e de domicilio y dos fotografía­s de tamaño infantil, y dan un número telefónico para más informació­n.

La publicació­n apareció el sábado en varias páginas de venta, pese a que el secretario de Ingresos, Arturo Soto, desde noviembre anunció operativos para evitar que sigan entrando más unidades americanas.

Apenas hace unas semanas se anunció un acuerdo para mantener los carros “chocolate” en control, en enero deberán pagar 1,800 pesos en las oficinas fiscales de la entidad, para hacerse acreedores a un engomado y contratar un seguro de daños.

El objetivo de tenerlos en padrón, ha dicho el secretario de Ingresos, es poder identifica­r a los dueños de estos vehículos, pues aseguró que 8 de cada 10 vehículos donde se cometen delitos son de los llamados “chocolate” en la frontera norte del estado.

Por ello, ahora deberán de pagar 1,200 pesos por el engomado que traerá un chip de seguridad que permitirá identifica­r y ubicar al propietari­o del vehículo, más 599 pesos que es el seguro automotriz contra daños a terceros.

El gobierno estableció un acuerdo con los carros chocolate para mantener un padrón

 ??  ??
 ?? ESPECIAL ?? El registro de unidades servirá para tener control de los propietari­os.
ESPECIAL El registro de unidades servirá para tener control de los propietari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico