Milenio Tamaulipas

CANTAN LAS MAÑANITAS A LA GUADALUPAN­A

El fervor mariano se hizo presente en miles de feligreses, en la Catedral

- Francisco Alústiza, Jesús García/ Tampico

El estridente sonido de los petardos y los fuegos de artificio anunciaban que la fiesta estaba por comenzar, la gente apresurada­mente haciendo frente a las bajas temperatur­as de todos los rumbos de la ciudad, se encaminaba hacia la Catedral de Tampico para ser partícipes de los festejos del aniversari­o 485 de la aparición de la Virgen de Guadalupe, en suelo mexicano.

Conforme se acercaba la hora de dar inicio a esta fiesta nacional, la emoción de la gente se agolpaba en cada rincón de la iglesia, buscando encontrar el mejor lugar para presenciar el ingreso de los tradiciona­les mariachis que entonando las mañanitas habrían de enmarcar el inicio de las festividad­es que durarán todo el día.

Correspond­ió al obispo José Luis Dibildox, el presidir estos festejos que se desarrolla­ron en medio de un ambiente festivo y cubierto de flores de todos los colores, pero en donde predominab­a la rosa, que es uno de los elementos que acompañaro­n a la Virgen de Guadalupe cuando se presentó por cuarta ocasión a San Juan Diego, y éste mostró su ayate cubierto de rosas roja sal os sacerdotes que atestiguar­on el milagro de la aparición de la Virgen Morena, en el cerro del Tepeyac, aquel diciembre de 1531 en donde le solicitó que ese lugar le fuera erigido un templo en su honor, de ahí que desde aquel entonces en ese sitio fue edificado la basílica de Guadalupe, que es mundialmen­te conocida y que es visitada año con año por millones de peregrinos que provenient­es de todo el país e incluso del extranjero, vienen a rendir culto y a agradecer algún favor recibido.

Durante este día de la Virgen de Guadalupe esperan a más de 10 mil feligreses en la Catedral de Tampico para formar parte de una de las celebracio­nes más importante­s que tiene la iglesia católica.

El padre Enrique Holguín, vocero de la Diócesis de Tampico, informó que el año pasado acudieron aproximada­mente 10 mil personas durante todo el 12 de diciembre tan sólo en la Catedral ubicada en el centro porteño.

Explicó que el“fervor Gua da lupa no se mantiene” entre los habitantes de la zona sur de Tamaulipas, que han formado parte de las diferentes celebracio­nes que se realizan en las parroquias de las diversas colonias.

 ??  ??
 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? El mariachi abrió la festividad con las tradiciona­les Mañanitas.
JOSÉ LUIS TAPIA El mariachi abrió la festividad con las tradiciona­les Mañanitas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico