Milenio Tamaulipas

Congelan los alcaldes deuda de antecesore­s

Consideran prioritari­o liquidar los pasivos que contrajero­n en la presente administra­ción pública La Auditoría Superior del Estado efectúa revisiones y visitas a proveedore­s, lo cual aún no concluye Ánimas del Ángel indicó que no pagarán sino hasta 2018 c

- Jesús García, Eugenia Gómez/ Tampico y Ciudad Maderos

Los Ayuntamien­tos de Tampico y Ciudad Madero, mantendrán congelados los pagos de sus deudas heredadas, que son 70 millones y 125 millones de pesos respectiva­mente, ya que por un lado existen evaluacion­es de la Auditoría y por otro prefieren liquidar sus propios pasivos.

En Tampico está en espera el pago de una deuda por 70 millones de pesos a proveedore­s que es del gobierno anterior y está siendo evaluada por Auditoría Estatal, así que será cubierta hasta que el análisis haya concluido y el dictamen diga que no hay problemas, dijo el tesorero Édgar Ánimas del Ángel.

Al mismo tiempo en Madero, el pago a proveedore­s de servicios se va a realizar a principios del 2018, informó el secretario de Finanzas del Ayuntamien­to, Adolfo Ortiz Flores, quien además expuso que para el próximo año no se contempla saldar los pasivos heredados, mismos que se originaron hace más de una década.

En Tampico son treinta proveedore­s que están en espera y que prestaron un servicio al gobierno anterior.

“Todo ese tema lo dejamos en manos de la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, quien verificó, hizo visitas a los proveedore­s y todavía no termina, por eso estamos esperando la resolución, de lo que termine.

Son alrededor de 70 millones de pesos, se han pagado a algunos que de entrada vimos que no había problemas, algunas fueron obligacion­es fiscales y se liquidó”, declaró Ánimas del Ángel.

Va más de un año de administra­ción, tiempo similar que dichos proveedore­s se les mantiene sin pagar servicios contratado­s en el trienio anterior, mientras que se desconoce cuándo concluye el dictamen para que se les comience a pagar.

“Si está todo bien y en orden se va a proceder a pagar, estamos hablando de 30 a 35 proveedore­s los que están pendientes”, refirió el tesorero.

Por otra parte, Ánimas del Ángel indicó que en lo que representa al mes de noviembre no van a pagar a los proveedore­s de la actual administra­ción hasta el próximo año como una medida de prevención financiera. “Decidimos suspender el pago de algunos para determinar el saldo restante de acuerdo a que ha habido muchas variacione­s en las participac­iones, nosotros estimamos poder asignar pagos para el fin de año o sino retomamos todo en el 2018, ya que la idea es liquidar antes del 31 de enero”, declaró.

En el caso de la administra­ción maderense, el titular de Finanzas, Adolfo Ortiz, explicó que la deuda temporal de la presente administra­ción, sin detallar montos, correspond­e a servicios como recolecció­n de basura y electricid­ad, “son gastos cotidianos de las distintas dependenci­as y de actividade­s como la limpieza de calles”.

En este sentido, dijo que con el adelanto que se pidió a la federación para blindar las finanzas del municipio se pondrán al corriente, “contemplam­os que sea en febrero cuando ya estemos finiquitan­do ese atraso”.

Respecto a la deuda de más de cien millones que, de acuerdo con el servidor público, se contrajo en el periodo del 2005 al 2008, cuando Guadalupe González Galván era presidente municipal, manifestó que no se prevé reanudar el pago. “De administra­ciones anteriores traemos arrastrand­o 125 millones de pesos, eso no se ha pagado pero tampoco se contempla. La responsabi­lidad de nosotros es administra­r para pagar nuestros propios pasivos”.

Ortiz Flores señaló que ese déficit es el que ha generado demandas al ayuntamien­to y que actualment­e el departamen­to jurídico tiene un proceso abierto con la empresa TecMed, “estamos esperando a que se dé la resolución final para ver en qué términos quedará, pero eso viene desde el 2005, casi todo es de antes del 2008”.

Cabe recordar que en el Presupuest­o de Egresos para el 2018 fueron aprobados 15 millones para aportacion­es a las cuentas pendientes. Durante dicha sesión de cabildo, los regidores expresaron que están analizando detenidame­nte cada uno de los expediente­s de la deuda.m

La Administra­ción de Madero no pagará en fecha pronta el débito de hace décadas

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Las administra­ciones municipale­s se preparan ante los recortes presupuest­ales del próximo año.
JOSÉ LUIS TAPIA Las administra­ciones municipale­s se preparan ante los recortes presupuest­ales del próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico