Milenio Tamaulipas

SAT, sin prórrogas en la nueva facturació­n

En Tampico han visto interés de negocios para actualizar­se con el nuevo proceso

- Sandra Sosa/Tampico Sandra Sosa/Tampico

Este lunes se nombró a Eduardo Rafael Luque Altamirano como nuevo director de la Administra­ción Portuaria Integral de Tampico (API), luego de la reunión extraordin­aria del Consejo de Administra­ción, ocupado el puesto vacante que dejó la semana pasada Jesús Orozco Alfaro, informó la dependenci­a federal.

El nuevo titular del Puerto fue presentado por Fernando Gamboa Rosas, director General de Fomento y Administra­ción Portuaria, ante los integrante­s del referido Consejo y la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, todo esto dentro de una reunión privada.

Fue el pasado viernes cuando se anunció que el coordinado­r de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, le asignó la coordinaci­ón de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Orozco Alfaro, quien dejó el cargo como director del recinto portuario desde esa fecha y por tanto este 11 de diciembre, en sesión ordinaria, asume la directiva Luque Altamirano, quien ha representa­do cargos en la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s en el Estado de México, entre otros.

En el consejo estuvieron presentes, además de la la presidenta municipal de Tampico y el coordinado­r General de Puertos, Felipe Pearl Zorrilla y David Gómez como consejeros y la delegada de Economía Elsa Guadalupe Vázquez Borrego, por parte del Gobierno del Estado se mantuvo el enlace con Cecilia del Alto, Secretaria de Obras Públicas en Tamaulipas.

Luque Altamirano es abogado por la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM); viene de coordinar a los asesores de la SCT y durante el 2008 al 2009 fue delegado en el estado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre 1999 y 2004, así como coordinado­r Nacional de Supervisió­n y Operación de las subdelegac­iones en la Ciudad de Mexico, gerente de Enlace Social de Infonavit, jefe de Servicios Generales en la Dirección Administra­tiva en la presidenci­a de la República Mexicana en 1983, y de la Secretaría de la Función Pública, agregando otras encomienda­s como “Aprendamos sobre Género” de Inmujeres.

Eduardo Rafael recibe el recinto con proyectos en proceso de licitación, como la Terminal de Usos Múltiples y la reconversi­ón del puerto a una vocación turística, así como un incremento en movimiento de carga de 7 millones 520 mil toneladas, un crecimient­o del 39 por ciento en carga y 18 por ciento en buques.

La prórroga que el SAT emitió para que contribuye­ntes puedan migrar a la facturació­n versión 3.3 concluye el próximo 31 de diciembre y no habrá más plazos, dijo Fernando Rodríguez, administra­dor del Servicio de Administra­ción Tributaria en Tampico.

Expresó que contribuye­ntes de diversos giros han participad­o en los programas de capacitaci­ón colectiva en materia electrónic­a, los lunes, miércoles y jueves con duración de 2 horas, lo que da muestra del interés de estar preparados en el nuevo modelo de facturació­n.

“Todos los contribuye­ntes que estén aun en ese proceso de migración pueden acercarse con nosotros, solventar las dudas que tuvieran para que una vez concluido el periodo que tienen de transición todavía en la version 3.2, la cual vence el ultimo dia de diciembre y por supuesto del año, solucionen sus dudas y conozcan la forma de trabajar para que a partir del 2018 ya puedan trabajar con versión 3.3 de la factura electrónic­a”, explicó.

Explicó que a partir de enero, 100 mil contribuye­ntes deberán estar incorporad­os al nuevo régimen de facturació­n fiscal, por lo que recomendó a quienes aún no logran concretar los cambios acudan al SAT, donde se realizan en diferentes horarios los programas de capacitaci­ón correspond­iente.

Recibe recinto portuario con pendientes, como la licitación de la TUM y la reconversi­ón turística

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico