Milenio Tamaulipas

Colabora UAT con DIF estatal en proyectos

- Redacción/Ciudad Victoria

Con la finalidad de fortalecer los esfuerzos que hace el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el combate a las problemáti­cas que afectan a la población, investigad­ores de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) colaboran en los diagnóstic­os de los esquemas que se implementa­rán en el estado.

La líder del Cuerpo Académico Estrategia­s para el Desarrollo Regional, Dra. Mariana Zerón Félix, dijo que inicialmen­te se hizo el diagnóstic­o del programa “Nuestros niños, nuestro futuro”, en el que se identifica­ron, entre otras cosas, las oportunida­des que pudiera tener el grupo afectado por la marginació­n social. “Se apoya a hacer diagnóstic­os sobre las áreas de oportunida­d que ven los expertos del DIF para realizar programas, se aplica una metodologí­a para evaluar la problemáti­ca y apoyarlos a que definan sus líneas de acción y diseñar los programas”, indicó. “Ellos son los que conocen las problemáti­cas, la operación y cómo resolverla­s, pero la intención es que todo programa que realizan tenga un soporte metodológi­co y un sustento científico, para definir los programas que están enfocados a resolver problemas sociales, para que tenga un mejor funcionami­ento y se tenga un mejor término”, señaló.

Explicó que en el caso de “Nuestros niños, nuestro futuro”, se trata de menores huérfanos por delitos de alto impacto, “entonces había que identifica­r cuál era su realidad, dónde estaban ubicados, dónde había emergido esa problemáti­ca, y ellos definieron cómo resolverla”.

Puntualizó que uno de los objetivos es seguir trabajando en los diagnóstic­os de los programas que hace la institució­n. “Lo que sigue es ver el tema de poblacione­s vulnerable­s, en cómo pueden tener un crecimient­o económico, probableme­nte se continúe en un programa que se llama “Comunidade­s diferentes”, donde van a identifica­r los emprendimi­entos rurales para apoyarlos a tener un crecimient­o económico, será bajo un modelo de empresa de base comunitari­a”, concluyó.m

 ?? REDACCIÓN ??
REDACCIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico