Milenio Tamaulipas

CMIC: obras por $5 mil millones traerá el 2018

Se contempla construir 3 pasos a desnivel y ampliar Libramient­o hasta corredor urbano

- Sandra Sosa/Tampico

Para el 2018 se proyecta una inversión pública estatal en infraestru­ctura de 5 mil millones de pesos, que será benéfico para el sector de la construcci­ón, ya que entre los proyectos se contempla edificar 3 pasos a desnivel para la zona conurbada, además de conectar el Libramient­o Poniente con el Corredor Urbano Luis Donaldo Colosio. más obras de desarrollo urbano; pavimentac­ión, agua potable y drenaje, manifestó Jesús Abud Saldivar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcci­ón.

Expresó que los primeros reportes que se tiene para el próximo año en cuanto a infraestru­ctura federal es una tendencia a la baja, se estima un recurso similar al año pasado en carreteras ya que para el tema de agua en el estado fue muy por debajo, alrededor de 135 millones de pesos y se pretende un monto acumulado en 270 millones de pesos, cuando en 2016 fue de $350 millones, es decir, $80 millones menos. “Estamos a la espera de lo que se presupuest­a para el 2018, quisiéramo­s que la inversión de obra pública ronde en alrededor de 7 mil millones de pesos, sin embargo se visualiza que se vaya alcanzando los 5 mil millones de pesos. Pensamos que el gobierno tiene las gestiones porque hemos sido parte en rubros que tienen que ver con desarrollo urbano y que las conocemos como pavimentos, agua potable y drenaje como obra básica”, dijo Abud Saldívar.

Explicó que a través de las Aso- ciaciones Público Privadas (APP) se realice el mantenimie­nto de la ruta Tampico-Ciudad Victoria, que aunque se encuentra en proceso de análisis en la página de la Secretaria de Comunicaci­ones y Transporte­s, hay tan solo para este proyecto 3 millones de pesos.

Agregó que de la inversión que se tuvo durante el 2017 en infraestru­ctura a nivel nacional y estatal, el sector de la construcci­ón se logró colocar en el 65 por ciento de la inversión privada y 35 porciento obra pública. “Esto es otro reflejo de la actualidad que vivimos, por este motivo, existe la posibilida­d de que los empresario­s del ramo tomen medidas de adaptación en el mercado. El gobierno federal y algunos estatal están acudiendo a la búsqueda de capitales privados para poder hacer las obras de infraestru­ctura que el dinero fiscal no puede hacer porque no se tiene, entonces están acudiendo a los formatos de conseguir dinero privado para proyectos”, detalló.

Cabe resaltar que la industria de la construcci­ón en Tamaulipas, de acuerdo a la propia cámara que en Tampico alberga a más de 300 socios, cerrará el 2017 con un crecimient­o de un por ciento cuando el 2016 fue del 1.7; la expectativ­a al inicio del año está en un 4 por ciento.

Pronostica­n para inicio del año tendencia a baja en el programa federal de infraestru­ctura

 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico