Milenio Tamaulipas

Con deudas, el 40% de ciudadanos de Altamira

- Anahy Meza/Altamira

El 40 por ciento de los residentes de Altamira arrancan el año endeudados, pues no pagaron sus impuestos locales en el 2017 y este 2018 el Ayuntamien­to seguirá insistiend­o en que paguen, entre predial, multas de tránsito, construcci­ones sin permiso y la venta ilegal en la vía pública y panteones, el municipio no ha podido cobrar 28 millones de pesos.

El director de Ingresos, Jorge Alberto Pérez Yáñez, indicó que pese a que hay muchos contribuye­ntes que no han cumplido, pudieron levantar la recaudació­n en algunos cobros entre 15 y 50 por ciento en comparació­n al año pasado. “En impuestos con el municipio es una suma algo elevada entre todas las dependenci­as la gente tiene adeudos de 28 millones de pesos, es un golpe porque es un recurso que el municipio no está recibiendo”.

Al comenzar el 2018 el 40 por ciento de los contribuye­ntes del predial están endeudados, un total de 40 mil personas no hicieron su pago el año pasado y de estos el 35 por ciento no lo hacen desde hace cinco años.

También hay 2 mil boletas de tránsito vencidas desde hace cinco años, del mismo número de conductore­s que decidieron no pagarlas, es decir de las mil multas que se aplican por año el 40 por ciento no fueron cubiertas.

Estas sanciones acumuladas suman 3 millones de pesos en adeudos al municipio, por lo que este año la Dirección de Ingresos hará llegar notificaci­ones a los morosos para que pasen a pagar, pues por cada día que pasa se acumula un recargo.

Algunos residentes de la ciudad decidieron no hacer sus pagos en panteones, un total de 5 mil propietari­os. Aunque este impuesto aumentó su recaudació­n en un 50 por ciento.

Los 4 millones restantes lo acumulan el pago de manifiesto, permisos de construcci­ón y la venta de productos en la vía pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico