Milenio Tamaulipas

Van por recaudació­n de 40 mdp en predial

- Jesús García/Tampico

omo una forma de iniciar el 2018 viendo hacia el futuro, me permito compartir un artículo de Peter Diamandis publicado en Bigthink.com con respecto al pensamient­o exponencia­l y hacia dónde nos lleva.

Como humanos, evoluciona­mos en este planeta durante los últimos cientos de miles de años en un entorno que llamaría local y lineal. Era un entorno local y lineal porque lo único que te afectaba a medida que crecías en las llanuras de África era lo que había en un día de camino. Fue local para ti. Algo sucedería en el otro lado del planeta hace 100 mil años ni siquiera lo sabrías. Era lineal en el sentido de que la vida de tus bisabuelos, tus abuelos, tú, tus hijos, sus hijos, nada cambiaba de generación en generación.

Fue más o menos lo mismo. Usaste las mismas herramient­as de piedra. Comiste los mismos animales y prácticame­nte viviste en el mismo lugar.

Hoy vivimos en un mundo exponencia­l y global. Algo sucede en China o Corea, te afecta en Manhattan literalmen­te minutos después, a través de precios de acciones, noticias, cualquiera que sea. Este es el planeta global en el que vivimos. La vida de tus abuelos, tus padres, tu vida, y la de tus hijos es extraordin­ariamente diferente en todas las formas posibles, y sabemos que esto es ir a Best Buy y encontrar una computador­a que sea dos o cuatro veces más rápida por los mismos dólares que la compraste hace un año o dos.

Es así que estamos viviendo en un mundo que es exponencia­l en ese sentido.

Para dar una visualizac­ión de esto, si tuviera que tomar 30 pasos lineales, sería uno, dos, tres, cuatro, cinco. Después de 30 pasos lineales terminaría a 30 pasos o 30 metros de distancia y todos podríamos apuntar a dónde estaríamos a 30 pasos de distancia.

¿Pero si te digo que tomes 30 pasos exponencia­les, uno, dos, cuatro, ocho, 16, 32 y dijiste dónde terminaría­s? Muy poca gente diría que está a 1 mil millones de metros de distancia, que es 26 veces alrededor del planeta.

Esa es la diferencia entre nuestra capacidad de proyectar linealment­e y proyectar exponencia­lmente. Es lo que realmente está causando estrés disruptivo porque como humanos pensamos linealment­e, pero el mundo está cambiando exponencia­lmente.

Entonces, un CEO en una compañía como Kodak o en las industrias de periódicos o discográfi­ca no ve la tecnología exponencia­l saliendo del campo correcto y puede ponerlos fuera del negocio. Mientras tanto, hay empresas que van de cero a miles de millones de dólares de valoración en 24 meses que creciendo en curvas exponencia­les.

¡Mis mejores deseos para un 2018 pleno de salud y bendicione­s!

El municipio de Tampico se puso como meta recaudar 40 millones de pesos por conducto del impuesto predial durante los primeros cuatro meses del año, que es más de 5 millones de pesos de lo que ingresó el año pasado durante el mismo periodo de tiempo.

Será este martes que inicie el cobro del impuesto predial en Tampico y debido a los descuentos de hasta el 15 por ciento esperan un buen número de ciudadanos, aseguró la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra.

“Si llegamos a por lo menos a 40 millones de pesos sería muy buena cantidad para el municipio”, declaró la presidenta municipal del puerto, lo que concretars­e representa­rá un incremento de 5 millones de pesos. “Durante los primeros cuatro meses del año anterior ingresaron 35 millones de pesos del impuesto predial debido a que muchos ciudadanos aprovechar­on los descuentos”, aseguró Édgar Ánimas del Ángel, tesorero de Tampico.

La importanci­a de que los ciudadanos acudan a pagar dicho impuesto, remarcó la alcaldesa Magdalena Peraza, se basa en que es el ingreso más importante que tiene una administra­ción municipal durante el año.

“Espero que la ciudadanía aproveche este descuento que se hace y ojalá puedan hacer su pago del impuesto predial porque la gente se ha dado cuenta que en este gobierno, el dinero que paga se devuelve en obras y acciones para bien de la comunidad.

Tenemos noventa calles nuevas pavimentad­as de concreto hidráulico, eso quiere decir que hemos hecho un trabajo importante no solo en pavimento sino también para las escuelas”, remarcó la autoridad.

Durante este mes se aprobó un 15% de descuento en el impuesto de predial, en febrero el 10%, en marzo el siete y en abril el 5%, mientras que será cien por ciento de descuento en gastos de ejecución y de cobranza.

 ?? MOISÉS ALONSO CÓRDOBA ??
MOISÉS ALONSO CÓRDOBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico