Milenio Tamaulipas

La niña Karla Michelle

Sánchez Grajales apenas tiene 10 años de edad y ya ha sido galardonad­a a nivel nacional por crear unas galletas que ayudan a las personas con diabetes a cuidar su salud; por ello viajará a Brasil a otro concurso, pues como ella dice: “el cielo no tiene lí

-

a niña Karla Michelle Sánchez Grajales tiene diez años, cursa el quinto grado en la escuela “José María Gajá”, de Tampico, y en septiembre del 2018 estará en Pernambuco, Brasil, para representa­r a México en la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología luego de obtener el primer lugar en el Expo Ciencias Nacional 2017 con el proyecto SUITIS “Galletas Saludables 100 por Ciento Sabor y Cero Azúcar”.

Asegura la estudiante de primaria que ha sido invitada a dar conferenci­as que aún no asimila la magnitud de su triunfo, ya que es la única en obtener la medalla de oro en una competenci­a de ciencia y tecnología en la última década, en esta ocasión, dentro de la categoría Pandilla Científica Kids (de tercero a sexto de primaria).

Karla Michelle insiste en que su creación, unas galletas que contribuye­n a mejorar la salud pública porque no tienen azúcar aplicando su “receta secreta”, ya la hacen un ejemplo a seguir en la sociedad tampiqueña, ya que a su corta edad se animó a crear algo, a exponer su creación a nivel estatal y nacional, pero sobre todo sembrar la semilla de convertirs­e en un futuro no muy lejano en una exitosa empresaria.

Los padres de Karla, que es la niña más pequeña en recibir una acreditaci­ón internacio­nal, no pueden ocultar lo orgullosos que se sienten de su hija, quien tiene todos los deseos de sobresalir no solamente en su localidad, sino que pretende conocer otras partes del mundo a través de unas galletas que fueron de su propia invención ¿Qué sentiste cuando llegaste al Expo Ciencias Nacional 2017 que se llevó a cabo en Baja California apenas en este mes de diciembre? En verdad me sentí muy bien. Creí en mi proyecto y por eso gané. Al ver proyectos de ciencias de niños de diferentes partes de México en la competenci­a ¿qué fue lo primero que se te vino a la cabeza?

Desde el primer momento supe que podría ganar, ya que tú mismo eres quien se pone sus propios límites. En el momento en que SUITIS “Galletas Saludables” fue elegido como el mejor de tu categoría ¿cómo te sentiste?

Me sentí muy feliz, porque me gané la posibilida­d de ir a competir a otro país y voy a tener la posibilida­d de conocer otros lugares. ¿Contra cuántos proyectos participas­te en este largo camino para llegar a la competenci­a internacio­nal?

En el estatal de Ciudad Victoria contra más 400 proyectos; en el nacional fueron 570 proyectos, en donde competí contra 35 niños de todo el país. ¿Qué te ilusiona de que vas a ir a otro país con tu exitoso e innovador proyecto?

Que voy a ir a la Feria Nordestina y que se van a poder vender mis galletas en las tiendas de todo el país, pero también en los Oxxos. ¿Es uno de tus proyectos comer- cializar tus galletas y por qué? Sí. Sé que con ellas voy a poder ayudar a toda la gente para que cuide su salud, para que evite problemas de obesidad, diabetes y caries, que tanto padecen los niños en este momento aquí en México. ¿Hasta dónde quieres llegar con tus galletas?

Quiero que se vendan mis galletas a nivel mundial, para cuidar la salud de todas las personas, eso es lo que quiero en realidad. ¿En este momento te consideras un ejemplo para otros niños de tu localidad y para los mismos adultos de Tampico, Ciudad Madero y de todo Tamaulipas? Sí, porque todo se puede lograr cuando estamos motivados. Recuerden amigos que ser niño es mirar al cielo y saber que no hay límites… volvamos a soñar. ¿Qué mensaje le das a los tampiqueño­s, a las personas que habitan la zona sur de Tamaulipas?

Lo que les digo es que se motiven a hacer proyectos para ayudar a las personas. ¿Qué te dicen tus amigos más cercanos con todo esto que te ha ocurrido en los últimos meses, en donde has participad­o en tres competenci­as de ciencias?

Me han dicho que quieren comprar las galletas en los Oxxos y en las cooperativ­as de las escuelas, como parte de su desayuno escolar. ¿Qué quieres destacar de esta experienci­a a nivel nacional en la que representa­nte a Tampico y a Tamaulipas?

La verdad estuvo muy bonita y aprendí que todo se puede lograr, además de que también aprendí mucho. ¿Un mensaje que le quieras dejar a las personas para que no se den por vencidas y luchen por sus sueños?

Lo que les podría recomendar es que todos los niños se motiven para hacer sus propios proyectos en busca de ayudar a las personas. Tras darse a conocer que Karla Michelle llegaba a Tampico procedente de La Paz, Baja California, con una medalla de primer lugar del Expo Ciencias Nacional no se hicieron esperar las felicitaci­ones de parte de las autoridade­s estatales y municipale­s.

Vistió la sede del Congreso de Tamaulipas en la que fue reconocida por diputados locales, fue recibida por el alcalde Andrés Zorrilla Moreno en su oficina de la presidenci­a, mientras que también recibió la ayuda de la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, para viajar a La Paz, Baja California.

De igual forma, Jesús Nader Nasrallah, secretario de Administra­ción de Tamaulipas, presumió fotografía­s con Karla Michelle en sus redes sociales después de la victoria obtenida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico