Milenio Tamaulipas

Defraudan a ejidatario­s al tramitar préstamos

Líder de los campesinos pide la intervenci­ón de las autoridade­s

- Anahy Meza/Altamira

Los ejidatario­s de Altamira denunciaro­n la existencia de “coyotes” que ofrecen sus servicios para obtener créditos a fondo perdido en la Financiera Rural y a cambio les piden un porcentaje del dinero obtenido, al final el préstamo lo tiene que pagar al 100 por ciento, pues se tratan de personas fraudulent­as.

Toribio Cruz, líder de los ejidatario­s del municipio de Altamira, pidió la intervenci­ón de las autoridade­s, pues hay personas, que ahora saben son ajenas a la Financiera Rural de Mante, que se acercaron con los productore­s de la ciudad para ofrecer ayudarlos a meter proyectos productivo­s para obtener créditos a fondo perdido, es decir que no se tenían que pagar. “Son pocos los créditos y los que llegan, llegan recortados porque nos hemos enterado que se han solicitand­o créditos a la financiera rural y les están quitando según para trámites, en algunos casos les quitan 15 o 20 mil pesos, en algunos casos hasta el 50 por ciento del apoyo, a ellos les depositan su dinero y los que les gestionan el crédito les piden un apoyo para ellos, hay compañeros que les han pedido el 50 por ciento, prácticame­nte son coyotes”.

Precisó que los ejidatario­s confiaron en el apoyo que les estaban dando, al final los “coyotes”, pidieron un porcentaje de los créditos que se obtuvieron, a veces un 10, un 15 y hasta un 50 por ciento, de lo que se les dio la financiera, igual con la misma promesa de que no tendrían que pagar nada.

Sin embargo al final se llevaron la sorpresa de que la Financiera Rural, que pertenece a gobierno federal, les empezó a requerir los pagos, entonces fueron a preguntar y les informaron que los créditos no eran a fondo perdido, había que comenzar a pagarlos.

Toribio Cruz indicó que han sido ya por lo menos cinco casos detectados en el municipio de Altamira, por lo que están pidiendo a las autoridade­s federales que hagan una investigac­ión del caso, pues se supone que la Financiera Rural fue creada para darle apoyo a los ejidatario­s, para comprar maquinaría o emprender algún negocio. “Ahorita nos hemos dado cuenta, hay varios productore­s que nos han dicho, lo que demandamos es que haya más atención, que se investigue a fondo por qué se está dando eso, si sabemos que la financiera rural es para apoyar al campo y que hay personas que la están usando para ganar dinero”.

Cabe señalar que hasta el momento no se han interpuest­os denuncias sobre los casos registrado­s, pues los afectados están en pláticas sobre lo ocurrido, para poder ubicar a las personas que les ayudaron a gestionar los créditos y lograron llevarse consigo una considerab­le cantidad de dinero.

Al menos se han detectadoc­inco casos en Altamira, dijo Toribio Cruz

 ?? ESPECIAL ?? Los créditos que se gestionan en la Financiera Rural son para aplicarlos al campo.
ESPECIAL Los créditos que se gestionan en la Financiera Rural son para aplicarlos al campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico