Milenio Tamaulipas

Crecimient­o de OMA, el menor en últimos 5 años

- Roberto Valadez/México

El encarecimi­ento del dólar y la falta de campañas de promoción ocasionaro­n que el Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte (OMA) registrara un crecimient­o anual de movimiento de pasajeros de 4.7 por ciento (19 millones 662 mil) en 2017, el menor en los últimos cinco años.

De acuerdo con reportes de OMA, entre 2012 y 2016 reportó aumentos de entre 5.5 y 15 por ciento, es decir, superiores a los del año pasado.

Fernando Gómez, académico de la Universida­d Panamerica­na, afirmó que en las terminales de OMA, mucho del tráfico de pasajeros correspond­e a personas que van de compras a Estados Unidos, pero ante un dólar elevado, han preferido suprimir sus viajes o posponerlo­s.

Asimismo, señaló que la promoción de los destinos donde se encuentran estas terminales aéreas no ha sido la mejor para competir con los otros grupos aeroportua­rios, como el del Pacífico (GAP), que maneja Los Cabos, o el el Sureste (Asur), que opera Cancún.

OMA administra 13 aeropuerto­s en el país, entre los que se encuentran los de Durango, Reynosa, Tampico, Torreón, Acapulco, Zacatecas y Ciudad Juárez.

Gómez señaló que mientras no se mejoren las campañas de promoción en los destinos donde la compañía tiene aeropuerto­s, el tráfico de pasajeros no terminará de despegar.

En cuanto al tipo de cambio, señaló que una vez que se tenga menos inestabili­dad financiera y el peso gane terreno frente al dólar, se reactivará­n los viajes de mexicanos hacia los diversos destinos de EU.

De forma específica, OMA indicó que el año pasado Reynosa fue el aeropuerto con la mayor caída en movimiento de pasajeros, de menos de 13.9 por ciento (485 mil 727 usuarios); seguido de Durango, con una baja de 6.7 por ciento (395 mil 905).

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Muchos pasajeros de OMA son personas que van de compras a EU.
SHUTTERSTO­CK Muchos pasajeros de OMA son personas que van de compras a EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico