Milenio Tamaulipas

5HIRUPD ILVFDO HQ (8 ¢\ HQ 0p[LFR"

- Hugo González hugo.gonzalez@tecnoempre­sa.mx Twitter: @hugogonzal­ez1

0ientras tú estabas rascándote la panza en una playa, sufriendo la resaca del año viejo o simplement­e echando la hueva navideña en un sofá, en el mundo se dieron a conocer algunos asuntos que retomo ahora que ya estás despierto.

Resulta que el 2 de enero se supo de un estudio de CitiGroup en el cual se evaluaron las posibilida­des que tiene Apple de comprar alguna empresa de tecnología con el fin de aprovechar su fuerte flujo de efectivo y, sobre todo, para reducir el pago de impuestos en Estados Unidos aprovechan­do la recién aprobada reforma fiscal de Donald Trump. Se dijo que había 40 por ciento de probabilid­ad de que comprará Netflix por 250 mil millones de dólares.

Independie­ntemente de lo espectacul­ar de la operación, lo que debería preocuparn­os a los mexicanos es la posibilida­d de que empresas de ese calibre piensen hacer operacione­s similares, pues la reforma fiscal impulsaría a varias empresas a recoger sus ganancias logradas en todo el mundo para regresarla­s a Estados Unidos.

En ese sentido, no estaría mal que el agonizante gobierno peñista y sobre todo los candidatos presidenci­ales, comiencen a darnos señales de cómo podrían enfrentar esa atractiva zanahoria. ¿Qué propone el fiel tecnócrata tricolor para hacer más atractivo a México? ¿Qué alternativ­a tendría el Peje a ésta y otras maniobras trumpetera­s para quedar bien con Wall Street? ¿Los mexicanos estamos dispuestos a aguantar vara cuando los barones del capital nos aprieten el gañote ante las señales de un verdadero cambio de régimen?

Entre las propuestas de cámaras como la Coparmex para atender este y otros temas, destaca incentivar la inversión en el país y apoyar el crecimient­o en todos los sectores; sin embargo, nuestras autoridade­s y, sobre todo, el próximo presidente de la República, tienen que considerar la implementa­ción de una reforma fiscal de fondo.

Urge arreglar los vacíos fiscales que siguen ocasionand­o un malgasto de las finanzas y que muchos evadan o eludan el pago de impuestos. Urge corregirlo­s pues incluso con ello podríamos aumentar la base de contribuye­ntes mediante impuestos parejos como el IVA o incluso, el predial. Todos coludos y todos rabones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico