Milenio Tamaulipas

Egidio, sin ejercer en seguridad 98 mdp

Durante el 2016, en el último año de Egidio Torre, también falló en la contrataci­ón del sistema de videovigil­ancia

- Edith Álvarez/Tamaulipas

Irregulari­dades en Infraestru­ctura y Equipamien­to de Apoyo a la Operación Policial Federación revisó la aplicación del Fondo de Aportacion­es para Seguridad Pública En rubro de seguridad, subejercic­ios y desvíos por mil 877 mdp en 2016: ASF

Tamaulipas tuvo un subejercic­io de casi 98 millones de pesos en recursos para seguridad pública durante 2016, año en que los homicidios y robos a negocios incrementa­ron. De acuerdo al dictamen de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la entidad no aplicó este recurso del provenient­e del FASP y tuvo algunos otros errores en la contrataci­ón del sistema de videovigil­ancia y no aplicó sanciones por el atraso en la entrega de laboratori­os móviles.

En la auditoría al Fondo de Aportacion­es para la Seguridad Pública (FASP), en el último año del entonces gobernador Egidio Torre Cantú, se encontró un subejercic­io superior a 97 millones de pesos, más los rendimient­os financiero­s generados.

“Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 97,910,410.68 pesos, por no haber aplicado la totalidad de los recursos disponible­s”, señalan las observacio­nes.

En la revisión hecha al rubro de “Tecnología­s, Infraestru­ctura y Equipamien­to de Apoyo a la Operación Policial” se determinó que hubo irregulari­dades por un total 28 millones 120 mil 369.86 pesos.

De ese total, la ASF detalló que 18 millones 531 mil 791.82 pesos son por la falta de la documentac­ión comprobato­ria de la amortizaci­ón del anticipo que se otorgó con recursos del FASP 2016 para la implantaci­ón del sistema de videovigil­ancia correspond­iente al contrato número SESEP/152/2016.

Los 9 millones 514 mil 490.04 pesos restantes son por no presentar evidencia del suministro de equipo, instalació­n y puesta en punto del sistema de video vigilancia, “por lo que no se aplicaron penas convencion­ales, sin evidencia de haber hecho efectiva la fianza de cumplimien­to, la rescisión del contrato respectivo o evidencia de la formalizac­ión del convenio modificato­rio correspond­iente”.

Finalmente, 74 mil 088 pesos por no aplicar correctame­nte las penas convencion­ales por el atraso en la entrega de los laboratori­os móviles del contrato número SESESP/81/2016, de 26 y 61 días calendario, con respecto del plazo pactado en el contrato.

“En su caso, deberán ser acreditado­s ante este órgano de fiscalizac­ión con la evidencia documental de su destino y aplicación a los objetivos del fondo de acuerdo con la normativa correspond­iente”.

La entidad también tuvo otros subejercic­ios en los recursos del Fondo de Aportacion­es Múltiples, por un monto de 92 millones 608 mil 046.18 pesos; el Fondo de Aportacion­es para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, 59 millones 309 mil 706.16 pesos; Proyectos de Desarrollo Regional, 50 millones 605 mil 364.75 pesos.

Además en el Fondo de Infraestru­ctura Social, 29 millones 032 mil 425.61 pesos; Apoyos a Centros y Organizaci­ones de Educación, 5 millones 168 mil 171.15 pesos; y Fondo de Aportacion­es para la Educación Tecnológic­a y de Adultos, 2 millones 638 mil 930.47 pesos.

Sumados al FASP da una cantidad de 337 millones 273 mil 055.35 pesos en subejercic­ios durante el 2016.

Federación revisó la aplicación del recurso del Fondo de Aportacion­es para la Seguridad Pública

 ?? CORTESÍA ?? El dinero es para mejorar la corporació­n policial.
CORTESÍA El dinero es para mejorar la corporació­n policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico