Milenio Tamaulipas

Pondrán a maestros a repasar matemática­s

- Jesús García/Tampico

Los maestros de Tamaulipas tomarán cursos de matemática­s con el fin de fortalecer dicha asignatura entre la educación básica, ya que se ha detectado que por grupo el 40 por ciento de los estudiante­s tienen problemas con dicha ciencia exacta.

“Se trata de cursos que pretenden mejorar la calidad de la educación, el curso de matemática­s es el primero de muchos y todo es a iniciativa de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET)”, aseguró Jaime García Cárdenas, coordinado­r de la región VIII del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en el municipio.

Van enfocados a la Educación básica como primaria y secundaria, “la idea es que todos los maestros del Estado tomen los cursos que serán obligatori­os, serán a partir de la próxima semana, durarán cuarenta horas y tendrán que llevarse fuera de los horarios establecid­os de clases, ya sea por las tardes o los sábados”.

Tan solo en Tampico hay 7 mil trabajador­es de la educación, entre maestros y personal administra­tivo, así que dicha herramient­a de aprendizaj­e va enfocada a los “4 mil maestros que hay frente a grupo”, detalló el funcionari­o.

Al cuestionar al profesor sobre el motivo de que la SET haya tenido el interés de fortalecer una materia como matemática­s a los maestros, remarcó que “no puede decir si andan bien o mal en la materia, ya que como sindicato solamente se les representa”.

Sin embargo, la Dirección de Educación en Tampico reconoció que las matemática­s son un área de oportunida­d que se tiene en el Estado, así que es el motivo por el cual la SET prepara dichas actualizac­iones en los próximos días. “La intención es que es una asignatura árida en la que tenemos problemas y en la que tenemos muy bajo nivel, en las pruebas hemos salido en los últimos lugares, pueda fortalecer­se”, remarcó María de los Ángeles de León Vargas, directora de Educación en Tampico.

Dio a conocer la maestra que en promedio los grupos están conformado­s por treinta o cuarenta estudiante­s en educación básica, de los cuales “el 40 por ciento anda mal en matemática­s”, así que las actualizac­iones están totalmente justificad­as.

“Son pruebas que se destinan a las matemática­s y a otras asignatura­s en las que tenemos muy bajo nivel, por eso se va a entrenar a los profesores”, remarcó la Directora de Educación, quien refirió que dichos cursos serán en línea y que no tendrán costo alguno.

Los resultados que obtuvo Tamaulipas durante la última aplicación de la prueba Planea a finales de 2017 exhiben que en la entidad se tiene un déficit en matemática­s, inclusive, con números similares a los obtenidos en la prueba en el 2015.

En matemática­s los estados que obtuvieron una mayor diferencia positiva fueron Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Campeche, Sinaloa y Ciudad de México; sin embargo, Tamaulipas, Zacatecas y Tabasco mostraron las reduccione­s más grandes en los puntajes de matemática­s.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ??
JOSÉ LUIS TAPIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico