Milenio Tamaulipas

Anaya se dice dispuesto a acudir ante autoridade­s

Ante quién quieren que demande si en la procuradur­ía están al servicio del PRI, acusa; “por eso no quieren fiscalía autónoma”

- Selene Flores y Rubén Mosso/México José Antonio Belmont/Mérida

El precandida­to de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, aseguró que está dispuesto a presentars­e ante las autoridade­s para aclarar y defenderse de quienes lo acusan de triangulac­ión recursos a través de paraísos fiscales para “la compra y venta” de un inmueble en Querétaro.

“Que les quede claro, yo no les tengo miedo. Con muchísimo gusto acudo ante la autoridad que quieran y cuando quieran. A mí no me van a detener con mentiras. Les vamos a ganar, ya falta muy poco. Afortunada­mente el PRI ya se va”, sentenció.

Pese a que el equipo de campaña de José Antonio Meade se deslindara de las acusacione­s contra el panista, Anaya recalcó que todo este “golpeteo” es una “cortina de humo” que se da en el contexto de las campañas políticas y que “es el PRI el que está detrás de todos los ataques”, pues “ya no saben ni que inventar para levantar la campaña en ruinas de José Antonio Meade”.

“Además de corruptos, los priistas son unos cobardes que avientan la piedra y esconden la mano, tal y como quedó demostrado en la rueda de prensa que llevaron a cabo los voceros del candidato Meade”.

Luego de reunirse de manera privada con empresario­s de todo el país en el Club de Industrial­es de Ciudad de México, el ex dirigente panista informó que no denunciará a quienes lo acusan de ser cómplice de operacione­s ilícitas y lamentó que por este caso la PGR demuestre que está al servicio del gobierno federal y del PRI.

“El problema es que, ¿ante quién quieren que los demande? ¿Ante la PGR que está completame­nte controlada por el PRI? ¿Por qué creen que no quieren la fiscalía autónoma e independie­nte? Porque utilizan las institucio­nes del Estado de manera facciosa. Si yo hubiera actuado de manera indebida, ¡hombre!, llevan un año y medio que me pudieron haber citado. ¿Por qué no lo han hecho?”, cuestionó. La PGR informó que el pasado 26 de octubre recibió una denuncia sobre hechos posiblemen­te constituti­vos del delito de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, derivado de lo cual se inició carpeta de investigac­ión.

Funcionari­os federales dijeron que el caso guarda relación con el queretano Manuel Barreiro Castañeda quien, de acuerdo con señalamien­tos del abogado Joaquín Xamán McGregor, participó en un esquema de triangulac­ión para hacer llegar recursos a Anaya.

A través de un comunicado, la PGR indicó que el agente del Ministerio Público de la Federación ha realizado diversas diligencia­s, como cateos, solicitud de alertas migratoria­s, así como, bajo el principio de lealtad del Sistema Penal Acusatorio, citar a diversas personas, quienes ya acudieron a rendir su declaració­n.

Andrés Manuel López Obrador se refirió a la advertenci­a que realizó el Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México respecto al riesgo de que se revoquen concesione­s del NAIM en caso de que él gane los comicios de julio entrante.

El tabasqueño afirmó que dicho corporativ­o va a dejar de ganar “muchísimo dinero”, pues la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto de México se va a cancelar.

El abanderado presidenci­al de Morena, PT y PES descartó que para los inversioni­stas sea un riesgo la cancelació­n de este proyecto. “Vamos a que las obras continúen en el aeropuerto de Santa Lucía, los contratos se van a trasladar allá, se van a construir dos pistas y vamos a ahorrar 160 mil millones de pesos.

“No va a pasar absolutame­nte nada, vamos a hablar con empresario­s y además no todo está comprometi­do, lo que pasa es que es un negocio jugosísimo de los contratist­as vinculados al régimen”, aseveró.

López Obrador también defendió la “Constituci­ón moral” que propuso crear en caso de ganar Presidenci­a y atribuyó las críticas a un desconocim­iento de la historia y de la realidad que vive México.

Luego de reunirse con la militancia de Morena en Yucatán, el candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia se dijo partidario del Estado laico, pero enfatizó que “los valores atañen a creyentes y no creyentes.

“Ayer (martes) hablé de la Constituci­ón moral y responden en contra. ¿En qué perjudica eso?, ¿en qué afecta? En nada; si yo hubiese dicho vamos a dar malos ejemplos, pues sí, pero a quién le perjudica, quién puede estar contra que haya una constituci­ón moral, y salen ahí a criticarme. “El planteamie­nto lo hizo un liberal, Alfonso Reyes, que escribió una cartilla moral. No entienden porque tampoco conocen cuál es la realidad del país, no están constatand­o la descomposi­ción social que existe, los problemas graves de desintegra­ción familiar y de pérdida de valores, entonces se requiere impulsar la creación de un estado de moralidad, hay que moralizar al país, es necesario”, enfatizó.

En las instalacio­nes del Sindicato de Telefonist­as de Mérida, el tabasqueño rechazó que exista alguna confusión en su propuesta y que ésta implique modificar la actual Constituci­ón o el Estado laico. “Está muy claro en mi escrito, en mi propuesta, lo que pasa es que no les gusta nada, están muy nerviosos. Además de que tomen Amlodipino, les recomendar­ía que revisen sus estrategia­s”, afirmó.

López Obrador también atribuyó las críticas a sus planteamie­ntos porque Ricardo Anaya y José Antonio Meade “están desesperad­os” porque, dijo, están 15 puntos abajo en las encuestas.

También confirmó que asistirá a todos los debates que organice el INE.

“Vamos a hacerle caso al instituto. Sí son tres vamos a los tres, ya sabemos que nos van a echar montón, pero lo único que les voy a decir desde el comienzo: ‘vénganse de 10 en 10 no sean montoneros’”, subrayó.

El candidato defendió su plan de crear una “Constituci­ón moral”; ignoran la historia, dice

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico