Milenio Tamaulipas

Restaurant­es del Paso del Humo, sin servicio de agua

Exigen que la CAEV en el municipio de Pueblo Viejo agilice la introducci­ón de tomas locales de diversos giros

- Pablo Reyes, Jesús García/Norte de Veracruz

Restaurant­eros y comerciant­es del Paso del Humo en Pueblo Viejo carecen todavía al 100 por ciento de de las líneas de agua potable por parte de la CAEV, por lo que deben de comprar el vital líquido a pipas particular­es para el consumo diario.

Edgar Mollera Martínez, propietari­o de una coctelería, expresó que deben de adquirir hasta mil 200 litros cada dos o tres días, consumo que se prevé incremente esta semana por la afluencia de Semana Santa. Es por eso que piden a la CAEV que agilice la introducci­ón de líneas a cada negocio. “Esa es la problemati­ca que tenemos casi todos los locatarios, la mayoría no contamos con la red de agua potable así que hay que hacer la compra en las pipas para poder abastecern­os de agua, esto genera un poco más de gasto extra, pero es algo muy necesario para mantener la limpieza y brindar un mejor servicio a la gente”.

Destacó que el la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, les han dicho que sí existe la posibilida­d de hacer un contrato para conectarle­s de manera directa el servicio, sin embargo, deben de realizar un cobro de hasta ocho mil pesos, recursos con los que no cuentan por la crisis que han atravesado.

“Se ha hecho la petición pero como las ventas están bajas, hay una sola red de agua, no alcanza a abastecer a todos y para hacer un contrato es demasiado alto y la mayoría de los negocios no alcanzan a cubrir el gasto. Es por eso que esperamos a que las pipas pasen para abastecern­os”.

Mollera Martínez, insistió en que vienen de una situación difícil por la falta de empleo en la zona y las plantas que se encuentran detenidas en el río Pánuco, es por eso que no pueden pagar para tener un servicio completo. Aunque esto no significa que no buscarán la manera de obtenerla como hasta ahora lo hacen. “Estamos hablando de varios litros porque todos los días es producción y hay que estar con el vital líquido que es el que más se ocupa en este lugar, lo que necesitamo­s es un rotoplas y lo llenamos consecutiv­amente, ahora vamos a gastar más, en esta temporada llega más gente”.

Cabe hacer mención que el problema de agua potable es el más recurrente en el municipio de Pueblo Viejo, no solo en este lugar sino también en las diferentes colonias, ya que hasta la fecha continúan bajo el método de tandeo. Se elaboraron proyectos para el remozamien­to de dos pasos de lancha a orilla del río Pánuco, pero hasta el momento no se ha iniciado con el proceso de rehabilita­ción ya que se requieren aproximada­mente 40 millones de pesos.

“Hay proyectos ya hechos como el paso del Zacate de Ciudad Madero y API está trabajando en el Paso 106, que serían completame­nte nuevos y atractivos para el turismo”, aseguró Duncan Velasco Ponce, director del Instituto Metropolit­ano de Planeación del Sur de Tamaulipas (Imeplan).

Detalló el funcionari­o que en el caso de la rehabilita­ciones de los otros pasos de lancha se encuentran en proyectos conceptual­es. “La idea era empezar con uno o dos de los pasos de lanche e ir avanzando paulatinam­ente con los proyectos ejecutivos de los demás para ir buscando los recursos después.

Nosotros le pasamos el proyecto de lo que tenemos para el paso del 106 y ellos lo iban a trabajar para ejecutarlo, ya que API Tampico prometió hacerlo ahora que van a mover el cruce”, declaró.

Los pasos antes mencionado­s son de los más utilizados por los ciudadanos que habitan en el sur de Tamaulipas y Norte de Veracruz, los cuales tienen que estar dándole mantenimie­nto las mismas personas que se dedican a prestar el servicio de las lanchas.

Existe la opción de proveer de manera directa, pero tendría un costo de hasta $8 mil

 ?? PABLO REYES ??
PABLO REYES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico