Milenio Tamaulipas

Diseñan camiseta para la enseñanza médica en realidad virtual

- Redacción/Matamoros

Como parte de las innovacion­es que desarrolla­n los jóvenes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacio­nales (ISC) que imparte la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros, el alumno Joaquín Pesina diseñó una camiseta anatómica basada en tecnología de realidad virtual cuyo objetivo es apoyar en la enseñanza médica.

Al respecto, la Dra. Palmira Estrada Saucedo, coordinado­ra de la carrera de ISC en la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacio­nales de Matamoros, explicó que el proyecto es una aplicación didáctica que permite aprender las partes del cuerpo humano en imágenes y sonido.

La camiseta anatómica en realidad aumentada, fue presentada en la reciente Expo Orienta UAT 2018, y también se ha mostrado en otros eventos, como el Congreso Internacio­nal de Ciencia Computacio­nal en Ensenada, Baja California y el Día del Investigad­or en la UAT.

“El prototipo utiliza la realidad aumentada y trabaja por medio de marcadores, que se distribuye­n de acuerdo al tema que se quiera manejar y esos marcadores están asociados con una imagen, video y sonido”, explicó la profesora universita­ria.

Destacó que el alumno Joaquín Pesina, quien cursa el 6º período de ISC, ha colaborado en otros proyectos de software.

“Son prototipos para llevarlos a la enseñanza; es una manera distinta de enseñar, de llevar a un entorno real donde se puede observar y percibir en 3D, y de una mejor manera le llega el conocimien­to”.

Comentó que en el plantel hay un Cuerpo Académico de tecnología educativa, que se encarga de desarrolla­r aplicacion­es didácticas para la enseñanza de la medicina. “El interés por medicina es que aquí existe esa carrera. Por eso tratamos de hacer trabajos colaborati­vos, tanto integrar alumnos de medicina como de ingeniería para que desarrolle­n aplicacion­es que les facilite el acceso al conocimien­to, y que eso se transfiera también al público en general”, añadió.

Por último, señaló que el plan de estudios de la carrera de ISC se ha fortalecid­o con la línea de interacció­n hombre máquina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico