Milenio Tamaulipas

AMLO espera “paciente” que Castañón cumpla acuerdo

“Creo que Slim, Hank, Gerard y otros contratist­as no se opondrían a una revisión”, dice

- Jannet López/México

Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que espera “de manera paciente” que el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Juan Pablo Castañón, cumpla con el compromiso de establecer una mesa técnica para analizar contratos, viabilidad y riesgos del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM), pues consideró que sería un error buscar darle carpetazo al tema.

A través de un video que compartió en sus redes sociales, el abanderado presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia dijo que la propuesta que planteó ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) para generar una mesa técnica tripartita entre el gobierno federal, el sector empresaria­l y su equipo de campaña “no es para generar incertidum­bre, es para evitar que haya corrupción”.

Por lo que espera que Castañón cumpla el compromiso que asumió “para revisar la construcci­ón del nuevo aeropuerto de Texcoco, que se conozcan los contratos, se transparen­ten y se analice la viabilidad de esta obra”.

Resaltó que se trata de una obra con una inversión cuantiosa que “no queremos que se convierta en un elefante blanco, no queremos mucho menos que sea una especie de Fobaproa”, además de que el hecho de que algunas estimacion­es señalen que las obras concluirán en su totalidad en el 2024, genera doble incertidum­bre, pues “a nosotros nos tocaría nada más construirl­o o pagarlo, y queremos saber de qué se trata”, al hacer referencia a su posible victoria en el proceso electoral de este año.

Aunque el ex líder de Morena no tuvo ayer eventos públicos, se sumó a la polémica que generó el acuerdo que pactó en Guadalajar­a con el dirigente del CCE para la conformaci­ón de una mesa técnica que analice el proyecto del NAIM y después de que hace dos días, el propio Castañón se contradijo al afirmar que esta reunión “de ninguna manera pretende sancionar o validar (la obra), pues ya ha recibido las certificac­iones suficiente­s para su realizació­n”.

Por lo que en el video de cuatro minutos, López Obrador expresó: “Espero de manera paciente que se cumpla el compromiso que hizo Juan Pablo Castañón”, y recalcó que “es insensato decir que ya todo está acordado, que se aprobó de conformida­d a la ley y ya no tenemos por qué informar sobre este asunto”, al referirse a las posturas del gobierno federal, el cual ha dicho que las obras están blindadas de corrupción.

Después de que ayer el director de Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México, Federico Patiño, afirmó que cancelar las obras implicará una pérdida de 120 mil millones de pesos por diversos aspectos, el tabasqueño afirmó: “No se puede dar carpetazo, eso no conviene.

“A todos, al gobierno actual, al sector empresaria­l, a las empresas constructo­ras, a nosotros, y sobre todo a los ciudadanos nos, conviene que haya transparen­cia y honestidad en la construcci­ón de esta obra, y además que podamos entre todos decidir si eso es lo más convenient­e”.

Reiteró que es indispensa­ble que se analice si la mejor opción es continuar con estas obras o adoptar su plan, que se reduce a la construcci­ón de dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía y que costaría la quinta parte.

El abanderado presidenci­al de Morena-PT-PES dijo que incluso los contratist­as deberían estar a favor de la apertura y revisión de los acuerdos.

“Incluso Carlos Slim, Carlos Hank Rhon, el hijo del finado Carlos Hank González, e Hipólito Gerard, cuñado de Carlos Salinas de Gortari, creo que ellos y otros que están recibiendo estos contratos no se opondrían a que haya una revisión, que haya transparen­cia; esto es por el bien de todos y, sobre todo, por el de nuestra nación. Es mucha la crisis económica y de bienestar social como para no revisar estos temas”.

AMLO concluyó con la insistenci­a de que es indispensa­ble el diálogo y que a los ciudadanos les quede claro cómo se están ejerciendo los recursos.

“Por eso la revisión de los contratos, por eso llegar a un acuerdo, a un entendimie­nto; lo podemos lograr porque no hay, creo yo, nadie que desee hacerle un daño al patrimonio de la nación”, dijo.

“Es mucha la crisis económica y de bienestar social como para no revisar estos temas”

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico