Milenio Tamaulipas

El rey y sus dominios busca empoderar al público mexicano

En la obra se reflexiona sobre el ejercicio del poder; actúan Luis Artagnan y Guillermo León

- Libertad Ampudia/México Violeta Moreno/México

Los actores Luis Artagnan y Guillermo León consideran que los mexicanos deben ejercer el poder de manera virtuosa en la vida diaria, para así formar una sociedad fuerte, tal y como lo muestran en la puesta en escena El rey y sus dominios, en donde una serie de monarcas debatirán consigo mismos sobre el correcto uso de su autoridad.

Durante una visita a la redacción de ¡hey!, contaron que la obra se basa en textos de William Shakespear­e; pero aunque los personajes son los propios reyes del escritor inglés, cuentan con un vestuario atemporal y un escenario al desnudo para mostrar que el debate sigue en el aquí y ahora. “Queremos mostrar que lo más importante es hacerte rey de ti mismo, ver las consecuenc­ias de tus actos y luego pasar de lo personal a lo social; es decir, reflexiona­r cómo tomo la decisión que más conviene para mi pareja, mi familia, mis vecinos, mi país”, indicó León.

Y añadió: “Lo que nos interesa decir con esta obra es que nuestra sociedad está desjerarqu­izada, que es un relajo todo. De repente ya no entendemos nada, tratamos de hablar de cómo recuperar ese orden, en lo social y lo personal”, afirmó.

Artagnan compartió que la tesis de la obra es el poder, cómo se accede a él, cómo se maneja y qué es lo que cada persona persigue con su uso, ya sea que lo usen para crear una sociedad virtuosa, armónica, de justicia y riqueza o una sociedad donde domine la corrupción.

Mencionó que los seres humanos tenemos la obligación de ejercer el poder para buscar el bienestar común, para progresar como individuos y como sociedad; por ello, es necesario que los mexicanos aprendamos el mejor uso del poder desde la edad pequeña.

“En esta sociedad que está sin autoridade­s a las que podamos verdaderam­ente seguir, porque no son ejemplares, la mayoría son corruptas, los ciudadanos debemos aprender cómo ejercemos el poder de manera virtuosa para restaurar este orden de armonía, de convivenci­a y prosperida­d; tomar las riendas de nuestro poder e instaurar un régimen virtuoso es una gran opción”, refirió el actor.

Pensando en la época electoral que se vive en el país, el protagonis­ta señaló que el voto no es suficiente para instaurar un buen régimen, lo que se requiere es ejercer el poder de manera cotidiana, en todas nuestras acciones, reflexiona­do para qué las hacemos y sobre todo las consecuenc­ias que de ellas emanen, con la capaicdad de aceptar dichos movimiento­s. “Hoy más que nunca, el ciudadano debe ser más proactivo y eso va a llevar a que como sociedad logremos poner autoridade­s virtuosas, porque no es esperar seis años, poner una boleta y que todo cambie”, abundó, para luego recordar que se presentan los martes y miércoles en Teatro Benito Juárez.

Las relaciones amorosas se experiment­an desde un punto de vista propio, personas externas que ven todo por fuera, tienen alguna percepción de ella, pero también los animales pueden sentir lo que alguien en pareja está viviendo, tal ese el caso de la obra teatral Un hombre, una mujer y un perro, que se presentará en La Teatrería.

Bajo la dirección de Ignacio Flores de la Lama, el elenco está conformado por Jorge Zárate, Roberto Sosa y Daniela Zavala, una comedia contemporá­nea que narra la historia de dos personas en cita a ciegas que los llevará a establecer vínculos, aunque existe un tercero, un canino, que tiene una visión aguda.

“Es una obra muy divertida, agradable que narra la historia de un amor a través de la visión de un perro”, comentó Jorge Zárate.

Roberto Sosa, quien tiene el rol del perro, manifestó la importanci­a de reflexiona­r el tipo de relación que busca el ser humano busca. “Es de esos proyecto que es un postre, me parece muy atinado que la autora hay puesto al perro, el mejor amigo del hombre, quien hace esta reflexión, por qué no estamos funcionand­o como seres humanos”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico