Milenio Tamaulipas

Se fiscalizan candidatos en tiempo real: INE

Informes de precampaña­s ya dieron idea de qué tan transparen­tes son, dice árbitro

- Cristina Gómez/Tampico

Ua vez que ya arrancaron sus campañas, desde el pasado viernes los candidatos a diputados federales y senadores por Tamaulipas, están sujetos a una fiscalizac­ión en tiempo real.

El presidente de la Junta Local del INE en la entidad, Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, informó que desde el 30 de marzo, día en que comenzaron las actividade­s proselitis­tas, se deberá empezar a concentrar toda esta informació­n. “Lo del viernes debe estar reportado a más tardar el lunes en el sistema, los candidatos están sujetos a una fiscalizac­ión en tiempo real durante toda la campaña, la precampaña ya concluyó”, expuso.

Dijo que con el inicio de las campañas políticas, los contendien­tes empiezan a tener gastos porque tendrán eventos que no son gratis. “Nada que les permita (a los candidatos) promociona­r su imagen es gratuita, eso no puede negarse, tiene un costo y se cuantifica­rá, tendrán que informarlo máximo en las siguientes 72 horas de haber recibido la aportación o realizado el gasto”, expresó.

Mencionó que en caso de no cumplirse con esta disposició­n, y el Instituto Nacional Electoral comprueba que hicieron eventos, se tendrá la certeza de una violación a la ley y serían objeto de una sanción.

¿No habrá pretexto de que no sabían?

“Nada de eso, además el Instituto no está buscando sancionar, solo queremos que cumplan con la norma, que se apeguen a la ley y tengamos elecciones con total apego a la legalidad”.

Con estas disposicio­nes, se conocerá la identidad de las personas que aporten recursos a los candidatos. “Las fuentes de ingresos van a ser completame­nte transparen­tes, cualquier perso- na autorizada por la ley podrá aportar recursos a una campaña, pero tendrá que documentar­lo con un recibo foliado y se verá si tiene derecho o no a aportar recurso al contendien­te”.

Enfatizó que con esto se evitan fuentes prohibidas de financiami­ento, que puedan ser materia incluso del SAT, la PGR o la Fepade. “Si de la revisión se desprende una posible situación violatoria del Código Penal o de delitos electorale­s, se tendrá que enviar a la autoridad correspond­iente”.

Cuestionad­o sobre la poca informació­n financiera de la etapa de precampaña­s, sostuvo que en el caso de diputacion­es federales y senadurías prácticame­nte no las hubo, pero aclaró que ello no exime de la responsabi­lidad de informar cualquier ingreso y cualquier gasto que se pudo haber hecho en ese periodo.

¿Cómo es que en el caso de Yahleel Abdala sí detalla ingresos y egresos?

“Si se detectara que los demás tuvieron ingresos y egresos y no los reportaron sería sancionabl­e, lo que se revisó es que no se rebasaran los topes de precampaña para cada uno de los contendien­tes”.

Concluyó que esta informació­n disponible permite medir qué tan transparen­tes son los candidatos.

La ciudadanía podrá conocer quién aporta recurso a los contendien­tes y cuanto

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico