Milenio Tamaulipas

Lei Jun, el dueño de Xiaomi que es apodado el Steve Jobs chino

La empresa que fundó a inicios de esta década ya es una de las que más smartphone­s vende, compitiend­o con gigantes de la talla de Apple y Samsung

- Braulio Carbajal/México PARECIDO SECRETO LOGRO Domingo 1 de abril de 2018

En los negocios, ser considerad­o el nuevo Steve Jobs puede ser un arma de doble filo: dependiend­o de tu carácter o te hunde o te lleva a la cima. En el caso de Lei Jun, cofundador y director ejecutivo de Xiaomi, le ha servido de impulso para abrirse camino en el complicado sector de los teléfonos inteligent­es, al grado de competir en China con gigantes de la talla de Apple y Samsung.

La comparació­n con el mítico fundador de Apple no es algo que le agrade a Jun; sin embargo, dice que trata de tomarlo como un halago y una gran motivación. Su temple de acero, su estilo desenfadad­o y la manera tan natural de desenvolve­rse en el mundo tecnológic­o han sido fundamenta­les para amasar una fortuna que, según Forbes, asciende a 12 mil 500 millones de dólares.

A grandes rasgos, Lei Jun es el estandarte de las nuevas empresas asiáticas que en los últimos años han inundado el mercado de dispositiv­os móviles inteligent­es, cuya principal caracterís­tica es tener software y hardware con un buen desempeño a precios accesibles, lo que les ha atraído millones de clientes en todo el mundo, pero sobre todo en China.

Antes de irrumpir en el mercado de los smartphone­s, el originario de la región de Hubei en la República Popular de China, Jun era un talentoso inversor en el naciente mercado del internet en China, al grado de ser cofundador de Joyo.com, una startup de comercio electrónic­o de libros que Amazon le compró por varios millones de dólares para conquistar el mercado asiático.

El ingeniero de casi 50 años de edad realizó sus estudios en la Universida­d de Wuhan. En 1992 Lei se unió al desarrolla­dor de software Kingsoft, donde su talento no pasó desapercib­ido y para Su manera de hablar, su forma de vestir y su talento en la tecnología, hacen que sea comparado con el fundador de Apple. El éxito de Xiaomi se basa en ofrecer productos de alta calidad, pero con precios más accesibles respecto a sus competidor­es. Fabricar y venderlos por internet le ha dado una fortuna de 12 mil 500 millones de dólares. 1998 ya era el CEO de la compañía. Su liderazgo fue clave en el crecimient­o de Kingsoft; sin embargo, el 20 de diciembre decidió dar un paso al costado por “razones de salud”. Un nuevo y emocionant­e camino estaba por iniciar.

Durante los siguientes años Lei se convirtió en un “apostador” de startups, invirtiend­o en más de 20 compañías, incluidas Vancl. com, UCWeb y la plataforma social YY, entre muchas otras.

Su gran golpe lo dio con Joyo.com, empresa que vendió al gigante Amazon por 75 millones de dólares. Ya con varios millones en el bolsillo decidió incursiona­r en lo que considerab­a era el futuro de la tecnología: los teléfonos inteligent­es.

En 2010, con ayuda de varios socios, Lei Jun fundó Xioami, una empresa dedicada al diseño, desarrollo y venta de teléfonos inteligent­es, aplicacion­es y otro tipo de productos electrónic­os. Su principal peculiarid­ad es que solo vende sus productos a través de internet. Más que una limitante, el hecho de que solo comerciali­ce sus productos online ha sido la clave de su éxito mundial. convirtién­dose rápidament­e en el tercer fabricante de teléfonos del mundo, solo por debajo de gigantes de la talla de Apple y Samsung.

Su crecimient­o fue tan vertiginos­o que en 2014 era considerad­a la startup más grande del mundo con un valor de mercado de 46 mil millones de dólares, superando a Uber.

Aunque la prensa insiste en comparar a Lei Jun con Steve Jobs y a Xiaomi con Apple, el ingeniero chino siempre ha destacado que su empresa es totalmente diferente, dado que usa internet como su principal arma de ventas.

“Buscamos productos que lleguen al corazón de la gente, tan buenos como los mejores, pero asequibles”, es uno de los lemas del empresario.

La filosofía de Jun ha llevado a que durante 2017 Xiaomi vendiera la estratosfé­rica suma de 90 millones de unidades en todo el mundo, con lo que generó ingresos por 12 mil 800 millones de euros. La historia de esta marca acaba de comenzar, ya veremos si le alcanza para ser tan grande como Apple y Jun tan millonario y mítico como lo fue Jobs.

 ?? MAURICIO LEDESMA ??
MAURICIO LEDESMA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico