Milenio Tamaulipas

Tamaulipas será líder del sector energético

Crece el rubro gasolinero en Tamaulipas por reforma, dice Comisión Reguladora de Energía; servicio de combustibl­es es superior a Brasil y Alemania

- Jesús García/Tampico

Tamaulipas vive una nueva era en la que marcha firme hacia el liderato nacional del sector energético, sostuvo el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al inaugurar el ciclo de conferenci­as de la Exposición Internacio­nal ENERTAM 2018, en el Centro de Convencion­es de Tampico.

El ejecutivo estatal realizó un llamado a los sectores productivo­s locales para aprovechar la oportunida­d histórica que representa la Reforma Energética para el territorio tamaulipec­o. “Tamaulipas vive una nueva era, marcha firme hacia su destino como el estado del país líder en el sector energético. Avanzar hacia ese rumbo es hacerlo hacia un nicho estratégic­o para el mundo, que coloca a nuestro estado en una posición única para el desarrollo energético”, agregó el mandatario tamaulipec­o, previo al arranque de las conferenci­as impartidas por especialis­tas nacionales e internacio­nales en la materia.

El gobernador García Cabeza de Vaca reiteró que para los próximos 15 a 20 años, Tamaulipas prevé captar múltiples inversione­s en los segmentos de energía convencion­al, no convencion­al, renovable y alterna, por alrededor de 60 mil millones de dólares, que se reflejarán en el bienestar de las familias, así como el crecimient­o y desarrollo de las comunidade­s susceptibl­es de aprovecham­iento.

De acuerdo a la Comisión Estatal de Energía, tan solo en materia de hidrocarbu­ros y pozos no convencion­ales por licitar, 34 por ciento de los bloques del país se encuentran o están relacionad­os con Tamaulipas y 28 por ciento del territorio tamaulipec­o está incluido para la exploració­n y extracción de hidrocarbu­ros, en el que se licitarán un total de 315 áreas para 2019.

Para la generación de energía limpia, la entidad cuenta con 5 parques eólicos en operación, 7 en construcci­ón y 23 proyectos eólicos para el mediano y largo plazo, potencial para la generación de energía solar gracias a una radiación promedio de 4.8 kilovatios hora por metro cuadrado y la producción de biocombust­ibles a través de 2 plantas, en el sur y norte de Tamaulipas, aún en proyecto.

Asimismo, el estado contará con la operación del nuevo Puerto de Matamoros, el cual se prevé se convierta en la principal terminal marítima del Golfo de México para labores de exploració­n y extracción de hidrocarbu­ros en aguas profundas y ultra profundas, con el que se reduce el tiempo y costo de dichas operacione­s y, que a su vez, se encuentra conectado con 4 ejes carreteros nacionales con el Corredor Económico del Norte.

En el ciclo de conferenci­as de la Expo Internacio­nal ENERTAM 2018, participan Guillermo García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía; Juan Carlos Zepeda Molina, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros; Ahmed Bin Abdullah Ahmed Ali Al Kuwari, embajador de Qatar; Francisco X. Salazar Diez de Sollano, coordinado­r de la Conferenci­a Internacio­nal de Reguladore­s, Andrew Evans, periodista internacio­nal especializ­ado en sustentabi­lidad; Florian Schulz, fotógrafo que ha dedicado su vida a documentar los esfuerzos en materia de preservaci­ón ambiental, entre otros.

 ?? ESPECIAL ?? Representa­ntes de sectores del ramo presenciar­on el inicio de las actividade­s del foro.
ESPECIAL Representa­ntes de sectores del ramo presenciar­on el inicio de las actividade­s del foro.
 ??  ?? El Ejecutivo estatal explicó los beneficios que tendrá el estado a largo plazo con las inversione­s que llegarán.
El Ejecutivo estatal explicó los beneficios que tendrá el estado a largo plazo con las inversione­s que llegarán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico