Milenio Tamaulipas

Suma UAT respaldo a política energética

- Aristeo Abundis/Pánuco Pablo Reyes/Pueblo Viejo Redacción/Tampico

n tiempos de la informació­n digital, las redes sociales se han convertido en una herramient­a de comunicaci­ón indispensa­ble, en donde cada individuo interactúa y forma parte de la sociedad de internauta­s. Pero como resultado del escándalo de la consultora británica Cambridge Analytica, que utilizó datos personales de millones de usuarios de la red social Facebook, “nuestras” redes sociales se encuentran en el ojo del huracán.

El uso electoral que le dio esta empresa a la informació­n de los usuarios ha traído de inmediato reacciones por parte tanto del Congreso de los Estados Unidos como de la Unión Europea, y ha encendido los focos de alerta en muchos países, como en México, donde se realizaran elecciones en este año.

Mark Zuckerberg, dueño e inventor de FB, tuvo una larga audiencia ante el Congreso norteameri­cano, donde señaló que la regulación de las compañías de las redes sociales es inevitable, aunque esto signifique que se podría obstaculiz­ar su crecimient­o.

Y es que justamente la falta de un marco jurídico ha sido uno de los factores que le permitió a las redes sociales expandirse de la manera en que lo han hecho en los años recientes. Pero este es el momento idóneo para hacer un corte de caja, una estricta revisión y poner bajo una severa protección la informació­n personal que tienen estos instrument­os.

En la Unión Europea, los organismos de control de privacidad y autoridade­s de protección de datos están creando un Grupo de Trabajo de Medios Sociales, mismo que se encargará de formular una estrategia a largo plazo; asimismo el próximo 25 de mayo entrará en vigor una ley sobre la privacidad de datos que elimina las autorizaci­ones genéricas y ambiguas, además de darle a los europeos el derecho a saber que datos personales están almacenado­s y el derecho a que se eliminen. Esta reglamenta­ción unifica el marco de jurídico de 28 países.

Es el momento de abrir el debate y dar espacio a las propuestas, para de esa manera poder enriquecer un andamiaje legal que por un lado proteja lo más importante, que es la confidenci­alidad de nuestra informació­n, y por el otro, no se convierta en una camisa de fuerza que genere un estancamie­nto en el proceso y desarrollo de las redes sociales. Por lo pronto, tampoco generemos una animadvers­ión automática al uso de las redes sociales. La lección también es para nosotros, para que como usuarios y parte fundamenta­l de las mismas, hagamos un uso responsabl­e tanto de la informació­n personal que ahí manejamos, como de la que compartimo­s con los demás, ¿no cree Usted?

El Partido Verde exigió sea retirada la candidatur­a a la diputación federal a la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano por el distrito 02 con cabecera el Tantoyuca, ya que de acuerdo a lo que marca la ley electoral, las zonas con etnias deben ser nominados candidatos también indígenas para cumplir con todos los me-

Ante la crisis económica que se vive en el norte de Veracruz por el desempleo, los padres de familia prefieren remendar los uniformes de sus hijos para que acudan a la escuela, en lugar de comprar nuevos en cada regreso a clases. canismos de equidad.

Uno de los pocos distritos étnicos del país es este y la anulación solicitada según el presidente del Partido Verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez refiere que el candidato en esta contienda de extracción indígena Filemón Ceferino Mendoza presentó una formal queja ante los tribunales electorale­s, por lo que espera prospere, para quitar la candidatur­a a Jesús Guzmán Avilés y

Domingo Hernández Vicencio, quien se dedica a la sastrería y a la venta de uniformes, mencionó que del año pasado a la fecha la ropa nueva se ha quedado estancada, pero mantiene su trabajo porque le llevan el ya usado para bajar o subir bastilla, así como componer las partes rotas. “No se ve nada de movimiento, se le entregue por condicione­s de equidad electoral a una persona indígena que decida la misma alianza partidista referida.

El aspirante del PV a la diputación federal señaló que el pasado 14 de diciembre de 2017 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió el juicio DSW-RAP-726/2017-2017 en el que se determina que los 13 distritos electorale­s federales considerad­os indígenas en el país, todos los partidos políticos y coalicione­s tienen la obligación de postular a candidatos indígenas, uno de ellos Tantoyuca.

Indicó que la alianza PANPRD-MC postuló a personas que no son reconocida­s como indígenas y que solicitaro­n su registro como candidatos sin acreditar vínculos y origen étnico que correspond­e a la mayoría de la población de este distrito.m está flojo, eso por la crisis económica, prefieren remendar los que ya tienen, de hechos aquí mismo me traen los uniformes para ponerles cierres, entubados o levantar las bastillas de esos que ya están usados, chamba siempre hay, pero preferiria­mos que adquiriera­n nuevos”.

De esta forma insistió en que las familias en la actualidad prefieren reciclar los uniformes, principalm­ente si son dos o más hermanos, puesto que el uniforme que utilizó el más grande ahora lo pueden utilizar los demás, solamente haciendo algunas adecuacion­es en los mismos.

“Esta dificil la situación por la que estamos atravesand­o, nosotros entendemos a nuestros clientes, porque cada vez va a la alza el desempleo en esta zona, entonces, tomando en cuenta todo eso, comprendem­os que prefieran arreglar los uniformes que ya tienen para generar un ahorro”. En este sentido, afirmó que las ventas de nuevos uniformes han ido a la baja desde el 2017 a la fecha, sin que hasta el momento se vea una recuperaci­ón pese a los esfuerzos que realiza la iniciativa privada y el mismo gobierno.

Alparticip­arenlaExpo­EnerTam 2018, la Universida­d Autónoma de Tamaulipas (UAT) refrenda su colaboraci­ón con las políticas estratégic­as que impulsa el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para fortalecer el liderazgo de Tamaulipas como entidad líder en el sector energético de México.

El Rector José Andrés Suárez Fernández destacó lo anterior tras acompañar al ejecutivo estatal en la apertura de la exposición y conferenci­as de este foro de nivel internacio­nal organizado por el Gobierno del Estado para promover la vinculació­n entre las empresas, dependenci­as públicas del sector energético y las universida­des del sur del estado.

Puso de relieve la aportación que hace la casa de estudios a través de sus programas educativos, de investigac­ión y de servicios sumados a los esfuerzos que encabeza el Gobernador con todos los actores y entidades públicas y privadas vinculadas al desarrollo energético.

En este marco, el Gobernador FranciscoG­arcíaCabez­adeVacahiz­o un recorrido por la Expo EnerTam y acompañado por el Rector José Andrés Suárez Fernández visitó el módulo de la UAT donde se dio a conocer la diversidad de servicios que presta al sector petrolero, eléctrico y ambiental a través del Ceprotam, el Instituto de Ingeniería y el Centro de Investigac­ión y Desarrollo Portuario y Costero-Cidiport.

Destacó ahí su reconocimi­ento a la UATporque a través de su labor de investigac­ión y servicios juega un papel clave y fundamenta­l en esta nueva era que está viviendo Tamaulipas con el tema energético.

El Rector por su parte refrendó el compromiso de la UAT para formar a los profesioni­stas que requiere el estado a través de una oferta educativa de más de cien carreras en las distintas disciplina­s, entre las que se destacan licenciatu­ras y posgrados para el desarrollo del sector energético.

El Partido Verde interpuso una queja ante los tribunales electorale­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico