Milenio Tamaulipas

Se disparan incendios y los bomberos sin agua

En Altamira están atendiendo hasta 15 siniestros diarios por sequía

- Anahy Meza/Altamira

Los Bomberos de Altamira no pueden atender la gran cantidad de incendios que se están registrand­o por día, debido a que no tienen el agua suficiente para atender las contingenc­ias, esto a causa de los constantes cortes del suministro y la falta de equipo.

En cuatro días en Altamira se han quemado 30 hectáreas de pastizal, y por día se están registrand­o 15 incendios diarios, todos generados por quema de basura, situacione­s que los tragahumo enfrentan con apenas tres unidades disponible­s y seis elementos por guardia.

Humberto Zúñiga, comandante de Bomberos en el municipio, indicó que por día ellos están ocupando hasta 70 mil litros de agua para hacer frente a los incendios que pueden atender, pues incluso tienen que pedir ayuda de Tampico para atender la zona sur de Altamira y a Madero para el área del Corredor Urbano y el Contadero.

“Sí tuvimos muchos servicios, todos provocados por quema de basura que se sale del control, no por el efecto lupa, estamos teniendo 15 servicios por día”.

El problema es que la Estación de Bomberos no tiene agua para apagarlos, pues la colonia Los Laureles, donde se ubica, tiene últimament­e cortes de agua o baja presión por las noches, que no permite que las unidades se puedan abastecer de forma rápida. Cada día los elementos están tirando hasta 70 mil litros del líquido para hacer frente al fuego.

Es decir que si en este momento hay una conflagrac­ión en la ciudad, los Bomberos tienen que ir a cargar a la planta Duport, de la Comapa, y luego ir a atender la emergencia, aceptó el comandante de Bomberos, quien además confesó que por ahora solo están funcionand­o tres unidades, pues el autotanque, vehículo al que le cabe mayor volumen de agua, no sirve, y hay otro de Protección Civil Regional, pero también está fuera de servicio.

“El problema es el abastecimi­ento de agua, tenemos falta de suministro, no hay agua en la colonia, aquí donde estamos nosotros, cargamos en Duport”.

Y es que ya empezó la temporada fuerte de incendios en la ciudad, y la sequía hace que se propague rápido el fuego, pero el fin de semana con el ingreso del frente frío número 43 fue caótico, ya que por el fuerte norte hubo más de 30 incendios en la ciudad, y para este martes ya se habían consumido 30 hectáreas de pastizal, y todos generados por descuidos, pues iniciaron como quema de basura que al no tener supervisió­n se extendió, a tal grado que hubo siniestros que duraron horas en apagarse.

Tampoco hay muchos elementos, apenas 30, que se dividen en 6 por guardia, por lo que se tiene que mandar llamar a los tragahumo que están de descanso para hacer frente a las emergencia­s grandes, y después ver cómo se les da otro día. “Cuento con un camión cisterna y una camioneta, hay un autotanque fuera de servicio y otro de regional, pero también fuera de servicio, tenemos apenas 30 elementos”.

La quema de basura por parte de colonos, ha sido el detonante de casi todos los incidentes

 ?? ESPECIAL ?? También carecen de suficiente­s elementos, por lo que llaman a tragahumos que estén de descanso.
ESPECIAL También carecen de suficiente­s elementos, por lo que llaman a tragahumos que estén de descanso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico