Milenio Tamaulipas

Elaboran del sorgo productos nutriciona­les

- Redacción/Ciudad Victoria

Investigad­ores de la Universida­d Autónoma de Tamaulipas(UAT) utilizan el sorgo en distintos proyectos de biotecnolo­gía que permitan aprovechar el potencial de este recurso agrícola para la elaboració­n de productos alimentici­os, antimicrob­ianos y biocombust­ible. Al respecto, la Dra. Guadalupe Concepción Rodríguez Castillejo­s, investigad­ora de la Unidad Académica Multidisci­plinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), explicó que se busca dar un valor agregado a las cadenas de producción del sorgo,con un beneficio tanto económico como social para los productore­s. “Lo que hacemos es aprovechar los recursos agrícolas, enfocados a trabajar con diferentes productos del sorgo en las variedades del grano blanco, rojo y dulce”, indicó la especialis­ta e integrante del Grupo Disciplina­r de la Licenciatu­ra de Nutrición y Ciencia de los Alimentos en la UAMRA.

Comentó que en uno de los proyectos se han hecho formulacio­nes de panes y galletas combinando sorgos con otros cereales y leguminosa­s, para obtener productos de mayor contenido nutriciona­l. “En el caso del grano blanco se han elaborado harinas de las variedades RB Paloma y RB Perla, las cuales al no tener taninos pueden ser consumidas por los humanos, además que tienen un contenido nutriciona­l similar al maíz”. “Con estas harinas se han elaborado panes, galletas y base para pizza, ya sea solo harina de sorgo o bien con mezclas de trigo, lenteja o frijol. En el caso de la harina de sorgo sola, se evalúa el uso de aditivos que permita caracterís­ticas similares a la masa de trigo”, agregó.“También estamos utilizando el grano del sorgo para obtener productos que pudieran tener un potencial antioxidan­te o antimicrob­iano, y con ellos también poder agregarlos a los alimentos para tener alimentos nutracéuti­cos”.

 ?? REDACCIÓN ??
REDACCIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico