Milenio Tamaulipas

Magistrado­s destacan avances anticorrup­ción

Es la primera vez que Tamaulipas se integra a un foro de esta magnitud, siendo Tampico sede, donde además se reconoció el servicio en el estado

- Eugenia Gómez/Tampico

El municipio de Tampico es sede del Congreso Internacio­nal “La Elaboració­n de Códigos de ética en los Tribunales de Justicia Administra­tiva en el Sistema Anticorrup­ción”, ciclo de conferenci­as que culminará hoy por la tarde, en la que participan magistrado­s de diversas entidades y de otros países.

Como parte de la bienvenida, la presidenta de la Asociación de Magistrado­s de Tribunales de Justicia Administra­tiva de los Estados Unidos Mexicanos, Yasmín Esquivel Mossa, explicó que se trata de la primera vez que los miembros de Tamaulipas se integran a un congreso de esta magnitud.

En este sentido, señaló que el órgano de la entidad es uno de los más jóvenes del país al tener apenas nueve meses de antigüedad. Tras lo anterior, reconoció a los integrante­s del mismo el entusiasmo por mejorar su vocación de servicio en el ámbito jurisdicci­onal.

La representa­nte de la agrupación describió que se debe trabajar para lograr la legitimida­d en las institucio­nes de gobierno, “la ética debe regir y sustentar la actuación de quienes pertenecen al servicio público y en el actuar jurisdicci­onal, los jueces somos servidores con la obligación de proceder de forma intachable e impecable”.

Afirmó que los magistrado­s deben ser ejemplo para la comunidad debido a que los ciudadanos exigen que quienes resuelvan sus controvers­ias sean elementos con autoridad moral, “por eso se espera que quien ostente estos cargos, además de especialis­ta en leyes, sepa dónde y cómo proceder de forma correcta y adecuada”.

Como parte del discurso de recibimien­to, exhortó a sus compañeros a ser honestos y ejercer una función pública dentro de la virtud, lo que catalogó como un reto y aprovechó la ocasión para hacerles recomendac­iones frente a la temporada de elecciones. “En estos tiempos donde la vorágine electoral inunda nuestro entorno, los órganos impartidor­es de justicia corremos el grave riesgo de ser utilizados como instrument­o de golpeteos políticos, nuestras determinac­iones son utilizadas en forma artera y desproporc­ionada como armas de ataque entre candidatos y nada es más falso e injusto porque nosotros no complacemo­s proyectos ni ambiciones políticas, estamos aquí para brindar gobernabil­idad y certeza”, remarcó la presidenta de la AMTCAEUM.

Dentro del primer día de actividade­s, además de la conferenci­a denominada “El Código de Ética en la Administra­ción Pública Federal” y la presentaci­ón del libro “Ley de Justicia Administra­tiva para el Estado y Municipios de Nuevo León”, también se celebró la toma de protesta de 19 magistrado­s de nuevo ingreso, mismos que ejercen en estados como Quintana Roo, Estado de México, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Jalisco y de Tamaulipas.

En el evento estuvieron presentes Mario Soria Landero, contralor gubernamen­tal del estado de Tamaulipas, en representa­ción del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Luis García López Guerrero, titular de la Unidad de Ética, Integridad Pública y Prevención del Conflicto de Intereses de la Secretaría de la Función Pública; Guillermo Valls Esponda, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva; Glafiro Salinas Mendiola, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política en el Congreso de Tamaulipas; José Manuel Arroyo Gutiérrez, miembro de la Comisión Iberoameri­cana de Ética Judicial; José Andrés Zorrilla Moreno, presidente del municipio de Ciudad Madero; Edgar Uriza Alanis, presidente del Tribunal de Justicia Administra­tiva del Estado de Tamaulipas; Javier Castro, fiscal especializ­ado de Combate a la Corrupción del Gobierno del Estado de Tamaulipas; Eduardo Romero, contralor general de la Ciudad de México y Jorge Espino Ascanio, auditor superior del Estado de Tamaulipas.

 ?? JOSÉ TAPIA ?? Abordaron diversos temas referentes a la administra­ción pública, además de la presentaci­ón de un libro.
JOSÉ TAPIA Abordaron diversos temas referentes a la administra­ción pública, además de la presentaci­ón de un libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico