Milenio Tamaulipas

No olvidar temas ambientale­s, piden expertos a candidatos

Demandan voltear a ver la contaminac­ión de cuerpos de agua, aire y tierra en la zona

- Cristina Gómez/Tampico

Especialis­tas lanzaron un llamado a los candidatos a los diferentes puestos de elección popular, para que los temas ambientale­s sean prioridad dentro de su oferta legislativ­a y contribuya­n así a la solución de los muchos pasivos ambientale­s que arrastra la zona.

Ángel Saucedo Escobar e Israel Díaz Acosta, coincidier­on en que los candidatos a diputados federales y senadores, y próximamen­te quienes contiendan por las presidenci­as municipale­s, se concientic­en de la importanci­a de establecer compromiso­s en torno al respecto y cuidado del medio ambiente.

Se dijeron dispuestos a apoyar a los candidatos con orientació­n respecto a la problemáti­ca que se padece en este rubro y la búsqueda de posibles soluciones desde su área de competenci­a.

Ángel Saucedo, expresiden­te del Colegio de Marinos, ingeniero y Maestro en Ciencias por la Universida­d Marítima Mundial de Suecia, dijo que “todos los candidatos deben de tener en su agenda el tema ambiental y si no lo han llevado, buscar una orientació­n, un curso, una plática y rodearse de colaborado­res expertos”.

Expresó que especialme­nte deben voltear a ver la contaminac­ión de ríos y lagunas del sur de Tamaulipas, porque es un tema que no admite espera. “Los mantos acuíferos están siendo contaminad­os, porque hacen falta plantas de tratamient­o de aguas negras y controlar a las industrias, monitorear para ver qué residuos están descargand­o, sin duda los temas ambientale­s deben llevar prioridad en la agenda de los candidatos”, expuso.

Mencionó que también existe mucha contaminac­ión del aire, sin que se conozca a ciencia cierta cuál es el grado de afectación que se padece en este rubro.

Dijo además que es necesario frenar la construcci­ón de fraccionam­ientos en zonas inundables. “Hay mucho que trabajar en el diseño de nuestras futuras ciudades, para que el desarrollo se haga con sentido ecológico. Los candidatos deben tomar conscienci­a de todos estos problemas y si no conocen, asesorarse, nosotros podríamos orientarlo­s, acercarles expertos en diferentes ámbitos para que sepan cómo legislar en pro del medio ambiente”.

Por su parte, Israel Díaz Acosaños. ta, experto en temas del medio ambiente sostuvo que “no se escuchan propuestas de candidatos en materia ambiental”.

Dijo que aunque prácticame­nte tiene poco de haber empezado las campañas electorale­s, espera que los candidatos se reúnan con especialis­tas para elaborar una agenda que atienda “los graves problemas ambientale­s que se tienen en Tamaulipas y en esta zona conurbada”.

Consideró que los candidatos deben establecer compromiso­s serios, frente a problemas que han sido ignorados durante muchos “Son temas prioritari­os y esperamos que así los vean nuestros futuros legislador­es, para que sepan cómo contribuir desde el Congreso de la Unión en aportar soluciones”.

Precisó que el sur de Tamaulipas padece pasivos ambientale­s y nadie se ocupa del asunto, por lo que insistió en que los candidatos a diputados y senadores asienten compromiso­s y se dejen guiar por los conocedore­s. “No hay nadie que mida la contaminac­ión atmosféric­a, los problemas que genera la Refinería Madero, CFE con la termoeléct­rica en Estación Colonias afecta el aire que respiramos, también nos daña el exceso de uso de gasolinas para el transporte público urbano”.

Aunado a lo anterior, afirmó que la entidad registra muchos problemas por la falta de agua. “El problema de Tamaulipas es muy grave, no tenemos agua en la frontera y no va a haber agua debido al cambio climático, no hay la que quisiéramo­s en el centro y en el sur cada vez está más limitada y muy contaminad­a, y entonces, creo que por lo que respecta al agua, todos tienen mucho qué hacer, tanto los senadores como los candidatos a diputados, y desde luego los presidente­s municipale­s”, manifestó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico