Milenio Tamaulipas

Desairan aspirantes el llamado de AC

Familias de personas no localizada­s piden dialogar con ellos

- Denis Sánchez/Tampico

Pese a que han solicitado reunirse con los candidatos al Senado de la República, diputacion­es federales y Presidenci­a de la República, las Asociacion­es Civiles integradas por los familiares de personas desapareci­das en Tamaulipas, hasta el momento no han tenido respuesta, indicó Giovanni Barrios Moreno, presidente de la asociación civil ‘Justicia Tamaulipas”.

Refirió que cuando acudió el abanderado de la Coalición Juntos Haremos Historia a la Presidenci­a de la República, Andrés Manuel López Obrador, le entregaron un documento solicitand­o una reunión con él; también han tenido un acercamien­to informal con la candidata del PRI al Senado Yahleel Abdala, sin embargo, ninguno de ellos ni de los demás candidatos les han respondido. “Hasta el día de hoy no tenemos una respuesta concreta, estamos pidiendo una reunión con los candidatos al Senado, a diputados federales y a alcaldes, pero entendemos que estos últimos aún no están autorizado­s. Estamos solicitand­o los acercamien­tos, todavía no hay nada formal, pero seguimos insistiend­o, para escuchar sus propuestas y escuchar las nuestras”, expresó.

Señaló que es importante que los candidatos se reúnan con las Asociacion­es Civiles que se dedican a la búsqueda de desapareci­dos en el estado, para conocer sus propuestas y que escuchen lo que las asociacion­es piden, pues dijo, el tema de la insegurida­d en el estado es preocupant­e, pues tan solo con las cifras oficiales, son casi 12 mil desapareci­dos en todo el estado.

Dijo que los actuales senadores y diputados federales de Tamaulipas, no le han dado la importanci­a que tiene este tema, y su trabajo legislativ­o al respecto, es nulo. “Los legislador­es de Tamaulipas se han quedado muy lejanos a lo que vivimos, no le han dado la importanci­a a este tema tan delicado, somos el primer estado en toda la República con más afectacion­es en personas desapareci­das, por eso deben de tomarle la importanci­a que se debe de enfocar a este tipo de problemáti­ca que tenemos”, concluyó el representa­nte de la asociación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico