Milenio Tamaulipas

Responden al llamado de los poetas

El director Francisco Franco y los actores Alfonso Herrera y Alejandro de Hoyos aseguran que lograron una gran química gracias al futbol, que ahora se proyecta en el escenario

- Eduardo Gutiérrez Segura/México

En el escenario del Teatro Libanés, el elenco de la puesta en escena de La sociedad de los poetas muertos posa para una fotografía; la camaraderí­a es absoluta, se hacen bromas y se divierten mientras Paco Rueda baila eufóricame­nte, pero Alfonso Herrera sabe cómo poner orden cuando es momento de trabajar, así prueban que la hermandad logró traspasar la escena. “Francisco Franco, el director, desde antes de sentarnos a hacer trabajo de mesa, dejó claro que quería crear una dinámica de grupo que se transmitie­ra a escena cuando empezáramo­s a montar; para todo eso creó distintas dinámicas, junto con Viridiana Olvera, directora adjunta; partidos de futbol, tomamos clases juntos, ha sido un proceso de cuatro meses”, contó Alejandro Hoyos en el escenario.

Para Franco el momento decisivo, que transformó a Alfonso Herrera en el mentor de los 14 jóvenes en la vida real y en las tablas, caracteriz­ado como el profesor John Keating, fue ese partido de futbol.

“Eran dos equipos y Poncho era el árbitro, a partir de ahí se convirtió realmente en el líder de esta manada, es un gran hermano para ellos”, dijo el director al compartir cómo ha sido la nueva experienci­a que dirige.

Herrera agradece trabajar con colegas que cumplen el dicho: “Si tienes buenos camerinos, tienes una buena temporada”.

De acuerdo al actor en esta puesta en escena muestran “la historia de cero, hay un referente muy importante que es la película, pero al mismo tiempo fue abordar los personajes desde En el Teatro Libanés creativos como Michel Franco, Alejandro Gou, Tina Galindo, Morris Gilbert, Federico González Compeán y Diego Luna, los actores Beatriz Moreno, Edith González, Alejandro de la Madrid, Susana Zabaleta, Alejandro Brizuela, Michelle Rodríguez, Paty Navidad, Verónica Jaspeado y Paty Navidad acudieron al estreno de La sociedad de los poetas muertos.

En un ambiente de camaraderí­a, como la que se ve en la puesta en escena que dirige Francisco Franco, los artistas conviviero­n brevemente entre ellos y aplaudiero­n que el montaje, inspirado en la cinta que protagoniz­ara Robin Williams en 1989 llegue a nuestra propia visión, nuestra interpreta­ción de la historia. “En mi caso, para entender mejor al personaje fue tomar en cuenta la coyuntura que se estaba viviendo en esa época, de una escuela en Nueva Inglaterra en la oferta teatral de Ciudad de México, en esta recién inaugurada sede dedicada a Talía.

“Vengo con mucha curiosidad y entusiasmo de ver cómo adaptaron una película que no he visto en 20 años tal vez, el elenco es muy bueno y Francisco es un excelente director, seguro vale la pena”, expresó el realizador, quien descartó por el momento que alguna de sus películas sean adoptadas a las tablas. Luego de disfrutar de la función, los famosos conviviero­n durante un brindis de honor, durante el cual pudieron compartir sus impresione­s del trabajo coral del elenco de la obra de teatro que encabeza Alfonso Herrera. 1959, donde existía un problema racial muy fuerte en Estados Unidos y llega este profesor que los invita a pensar diferente, esta obra habla de lo que queremos hacer con nuestra vida y nuestra verdadera voz”, agregó Alfonso horas antes de subir al escenario para demostrar la gran química que lograron en ese partido de futbol y que los ha llevado a vivir una nueva experienci­a profesiona­l en el recién remodelado teatro Libanés. 1 1 1

 ?? ALFONSO MANZANO ??
ALFONSO MANZANO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico