Milenio Tamaulipas

Debate deja insatisfec­hos a empresario­s de la zona sur

El ejercicio democrátic­o más esperado de la contienda electoral por la Presidenci­a de la República no llenó las expectativ­as de la IP, pues esperaban más de los candidatos

- Redacción/Zona Conurbada

La iniciativa privada del sur de Tamaulipas esperaba más en el primer debate de los candidatos a la Presidenci­a de la República, pues coinciden en que faltó tiempo para que expusieran sus ideas, ya que la mayor parte del encuentro se dedicaron a “sacar sus trapitos al sol”, dejando de lado el cómo resolverán los problemas del país.

No hubo tiempo suficiente para que los aspirantes a la presidenci­a de la República detallaran sus propuestas, externaron los miembros del Consejo Empresaria­l, Comercial y Turístico en Ciudad Madero. Sin embargo, subrayaron que eso no es justificac­ión para que se haya dejado de lado el tema de las institucio­nes federales que actualment­e están enfrentand­o dificultad­es.

Ante el cuestionam­iento de quién fue el ganador del debate, afirmó que los ciudadanos sacaron el mayor provecho de este ejercicio democrátic­o. “No nos gusta que estén hablando del otro y eso pasó mucho, pero aun así fue provechoso porque pudimos conocer los trapitos sucios de los candidatos y la mayoría desconocía­mos estos aspectos, el gran ganador fue el público”, manifestó Ramón Gómez Narváez, presidente de Cecotur.

La Cámara Nacional del Comercio en Madero calificó como positiva la implementa­ción de una segunda vuelta en las elecciones. Marco Antonio Cortés, presidente del organismo, apuntó que el formato en el que se desarrolló el evento fue bueno, al igual que los cuestionam­ientos realizados por los periodista­s. Sin embargo, desaprobó las descalific­aciones. “En esta ocasión fueron más comentario­s negativos que propuestas”, manifestó Cortés Salazar.

El presidente del Clúster Energético, José Luis Purata Delgado, dijo que hay muchos temas importante­s que atacar, sin embargo los candidatos presidenci­ales no hablaron al respecto, además de que se la pasaron atacándose.

Por su parte, el presidente de Canaco Tampico, Evaristo Güitrón, señaló que las pocas propuestas que plantearon no dieron a conocer el ¿cómo? van a dar con la solución, y eso es lo que necesita saber la ciudadanía, pues todos prometen lo mismo pero no informan cómo lo harán.

Coincidió en que aunque los ataques formen parte del ejercicio, restan tiempo a los candidatos para que estos digan más propuestas.

Asimismo, Eduardo Manzur Manzur, presidente del Consejo de Institucio­nes Empresaria­les del Sur de Tamaulipas (CIEST), consideró que el formato del ejercicio democrátic­o no funcionó, pues no dejó a los candidatos exponer sus puntos de vista al electorado porque son muchos y muy poco el tiempo de participac­ión, además de que los dos aspirantes independie­ntes poco tienen por hacer.

Con informació­n de: Eugenia Gómez, Denis Sánchez, Lucero Reyes, Anahy Meza, Jesús García.

 ??  ?? Están pendientes dos encuentros más por realizarse entre los aspirantes al gobierno federal.
Están pendientes dos encuentros más por realizarse entre los aspirantes al gobierno federal.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico