Milenio Tamaulipas

Ganado se muere por falta de agua en ejidos

Los hatos se hallan con poco peso por esta situación, además se complica por la plaga de garrapatas, dice comisariad­o ejidal

- Pablo Reyes/Pueblo Viejo

Comienza la sequía en el norte del estado de Veracruz y con ello la mortandad de cabezas fe res ante la falta de agua, tan solo en lo que va de este mes se han muerto hasta 30 vacas de 11 ejidos en Pueblo Viejo.

León Almazán Zavala comisariad­o ejidal, explicó que cada vaca tiene un costo de entre 10 mil y 12 mil pesos, lo que se traduce en pérdida para los campesinos. Requieren de recursos para adquirir el vital líquido, además de veneno para garrapatas para reducir esta problemati­ca, sin embargo, actualment­e carecen de recursos.

“Ahorita ya hay muchas pérdidas de ganado, hay quienes han perdido hasta cinco vacas, pero en general ya van unas 30 en los diferentes ejidos de este municipio, todo el ganado está muy flaco, la sequía está golpeando muy fuerte, no hay agua y hay mucha garrapata.

Detalló que entre los ejidos afectados se encuentra el Crucero, María Quinta de las Nieves, Emiliano Zapata, Sendero, Benito Juárez,el Barco, Paciencia de Aguacate, González Ortega, entre otros.

Argumentó que en años anteriores han sido subsidiado­s con alimentos para el ganado a mitad de precio, sin embargo, en este año no se han dado a conocer más ayuda en este sentido pese a que la situación es crítica por la mortandad de reses, debido a que esta necesidad es tan primordial como el agua. “Necesitamo­s apoyos ahorita que están secas las presas, necesitamo­s maquinaria para desazolvar y que de esta manera podamos captar más agua para el próximo año, también necesitamo­s que la ganadera a la que pertenecem­os que nos ayuden con alimentos más baratos para que se restablezc­an nuestros animales”.

Con respecto a la plaga que hace mayor presencia en tiempos de calor como lo es la garrapata, manifestó que también sale caro mantener a las reses libres de las mismas, ya que inclusive se tiene que meter veneno al agua con la que se bañan, lo que incrementa la inversión.

“Hay que estar bañando cada tercer día, hay que estar inyectando, desparasit­ando, vitaminand­o, para que el ganado no se caiga, porque si se cae ya es infructuos­o meterle dinero, porque nos gastamos hasta cinco mil pesos en una sola y no siempre se recuperan”.

Hizo un llamado a las autoridade­s para que volteen a ver a este sector de la población que se encuentra necesitado ante los nulos apoyos que llegan por parte del estado y la federación.

 ?? IMELDA TORRES ??
IMELDA TORRES
 ?? PABLO REYES ??
PABLO REYES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico