Milenio Tamaulipas

“El 8 de mayo debatirán sobre educación”: Servitje

“Si hay corrupción, falta de legalidad y de civismo es porque no hubo una buena instrucció­n en su momento”, asegura

- Cinthya Stettin/México

El próximo 8 de mayo los cinco candidatos a la Presidenci­a expondrán antes organizaci­ones civiles sus principale­s planteamie­ntos en materia educativa, informó la integrante del comité organizado­r de la iniciativa 10 por la Educación, Marinela Servitje.

En entrevista con Carlos Marín para El asalto a la razón, en MILENIO Televisión, la socióloga detalló que el propósito es que los aspirantes, a partir de 10 preguntas concretas realizadas por expertos, den a conocer su visión y propuestas específica­s sobre los principale­s retos de la educación en México. “Definitiva­mente tiene sentido este ejercicio y te lo digo convencida, porque por una buena o mala educación pasan todos los temas. Si hoy vemos que hay corrupción, falta de legalidad y falta de civismo es porque no hubo una buena educación en su momento; entonces, en gran parte, la educación es la responsabl­e de una buena o mala ciudadanía. “Estamos convencido­s de que no podemos dejar en segundo plano el tema educativo, debe estar en la agenda de todos los candidatos a un puesto de elección popular”, expresó.

Servitje mencionó que los temas en los que se basarán las exposicion­es de los candidatos son currícula y metodologí­a (a través de qué instrument­os van a aprender los niños), evaluación y logro educativo (prueba Planea), equidad e inclusión, profesiona­lización docente, gasto educativo, infraestru­ctura y equipamien­to, así como gestión escolar, padres de familia y gobernanza y liderazgo. “Estamos hablando de la educación pública de más de 37 millones de niños y jóvenes. Las consecuenc­ias de la educación y la repercusió­n que puede tener va a marcar su vida”, resaltó.

En ese sentido, recordó que en 2012 se realizó ese ejercicio y muchos de esos planteamie­ntos se integraron a la reforma para mejorar la calidad educativa. “La reforma educativa es un gran avance, pero perfectibl­e. Hay que mejorar la parte de acompañami­ento de alumnos y de profesiona­lización docente, entre otros temas. Todo es perfectibl­e, pero ha habido avances importante­s”, agregó.

Servitje también manifestó que algunas de las organizaci­ones que están detrás de esta iniciativa son el Instituto Mexicano de la Competitiv­idad (Imco), Enseña por México, Mexicanos Primero, Unión Nacional de Padres de Familia, Coparmex y México Evalúa, entre otras.

“Estamos seguros de que no podemos dejar el tema en segundo plano”, señala “Hablamos de la capacitaci­ón de más de 37 millones de niños y jóvenes”, destaca

 ?? MARTÍN SALAS ??
MARTÍN SALAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico