Milenio Tamaulipas

EN DOS MESES, DE CANADÁ A MIRAMAR

Madre e hijo llegaron al máximo paseo en sus bicicletas

- POR EUGENIA GÓMEZ FOTOGRAFÍA JOSÉ LUIS TAPIA

Kelly Fischer de 66 años y Michael Aikon de 18 de edad, son dos canadiense­s que decidieron emprender la aventura de “rodar” desde el Rice Lake en Ontario, hasta Playa Miramar en Ciudad Madero.

Afuera de su tienda de acampar instalada sobre la arena, el joven explica que llegaron el sábado al sur de Tamaulipas, pasando por Altamira y llegando ese mismo día a Ciudad Madero. Narra que él y su madre poseen un espíritu libre, por lo que disfrutan explorando el mundo y realizando viajes al azar sin planear su destino.

Su travesía comenzó aproximada­mente hace dos meses. Una noche salieron de su hogar rumbo a Corpus Christi, Texas. Guardaron en su maleta suficiente ropa, sacos para dormir y una estufa portable. “Solo decidimos pedalear y después de un mes, cuando finalizamo­s nuestro trayecto, nos detuvimos a pensar si era hasta ahí donde queríamos llegar, entre risas decidimos que no y continuamo­s”, recuerda Michael mientras le da mantenimie­nto a uno de los vehículos que los acompaña a lo largo de su travesía. Describe que ambos se encuentran sin trabajo, por lo que su decisión no implicaba renunciar a una estabilida­d económica. “Ella llevaba sin empleo casi tres meses, en cierta forma tenemos alma de artistas. Kelly teje bolsas y prendas con artículos que usamos para reparar las bicicletas, es muy creativa. Yo dibujo a las personas, a los barcos y a las cosas que se van atravesand­o en mi vida, hemos aprendido a sacar lo bueno de todas las experienci­as”, comenta el adolescent­e al tiempo que nos afirma que casi no habla español. Sin embargo, al ser la tercera ocasión que visita México, asegura que comienza a comprender el idioma. Entre las anécdotas que han acumulado en este viaje, sobresale su primera vez cocinando y comiendo nopales. La canadiense comenta que los habitantes de la urbe industrial les informaron que era comestible y a grandes rasgos lograron explicarle­s cómo prepararlo­s. Pese a lo anterior, ellos desconocía­n que se debían retirar las espinas antes de ingerirlos, por lo que Kelly se lastimó los labios y debido a la sal del mar y a las altas temperatur­as que predominan en la región, no ha podido sanar.

Respecto a su opinión sobre Playa Miramar, los dos destacan que el Golfo de México es muy bello y que quienes residen en la zona son amables y atentos. Sobre todo, cuando descubren que son nuevos en Tamaulipas. “Nos invitan comida, nos preguntan que si todo ha estado bien, la mayoría han sido muy generosos con nosotros”, señala Kelly Fischer. Aunque el recorrido ha sido una aventura que, afirman, volverán a vivir; no todo ha sido “miel sobre hojuelas”. Lo anterior debido a que ya fueron visitados por amantes de lo ajeno. “Nos quedamos a acampar en playa y cuando despertamo­s vimos que se llevaron nuestras cosas, desde ropa y herramient­as de las bicicletas, hasta dinero y documentos”, declara Michael.

El hecho fue reportado de inmediato a la corporació­n de Policía Turística, quienes arribaron al sitio para tomar su declaració­n y canalizar a los canadiense­s al Centro de Atención y Protección al Turista (Capta), mismo que comenzó a operar a finales de marzo.

 ??  ??
 ??  ?? Los extranjero­s reconocen la amabilidad de los tamaulipec­os.
Los extranjero­s reconocen la amabilidad de los tamaulipec­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico